Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«Cambie de profesión, está muy triste»: Natalia Oreiro contó que casi deja la actuación tras una anécdota insólita

 

La actriz concedió una entrevista y no se guardó nada.

 
Natalia Oreiro

Natalia Oreiro, a pocos días del estreno de La mujer de la fila, compartió una experiencia insólita que vivió hace tiempo con un médico iridólogo japonés. Durante una visita médica, el profesional le advirtió que notaba tristeza en su iris y le hizo una sugerencia bastante inusual que llamó la atención de la diva.

Durante su entrevista con El País, la actriz explicó que en ese momento no atravesaba un periodo particularmente difícil de su vida personal. Además, señaló que estaba trabajando en una serie en la que su personaje lloraba a diario, algo que, según el especialista, estaba afectando su estado emocional real. Aunque reconoció que ella intentó explicarle al especialista que se sentía bien. 

En la conversación, Oreiro intentó aclarar que su tristeza aparente se debía a las exigencias del papel que interpretaba. Ante esto, el médico insistió en que, aunque uno actúe, el cuerpo no siempre diferencia entre lo vivido y lo interpretado: su mensaje fue claro: “Estás muy triste… cambie de profesión”.

Además, Natalia Oreiro reflexionó sobre cómo este tipo de advertencias, aunque puedan sonar extremas, ponen en evidencia la influencia que tienen las emociones sobre el bienestar físico. “Porque usted le manda una información al cerebro o a su cuerpo de que está llorando y está sufriendo y su cuerpo no puede decir: ‘Ah, porque usted es actriz’. No lo puede disociar. Pero, ¿sabés que es interesante? Porque después escuchás a gente que te dice: ‘Cuidado con lo que mirás’, viste. Si ves películas de terror o mucho noticiero violento, donde todo es violencia, te genera esa sensación. Hay que tener cuidado con lo que uno ve”.

Para Oreiro, aquel episodio dejó una enseñanza: la importancia de reconocer los efectos que el trabajo artístico, con su carga emocional, puede tener en la salud. A la par, afirmó que pese al consejo del médico, nunca abandonó su vocación ni dejó de dedicarse a la actuación.