El US Open 2025 cerró con un título histórico para Carlos Alcaraz, pero también con un fuerte debate en torno al rendimiento de Jannik Sinner. El italiano llegaba como gran favorito tras ganar Wimbledon, pero se desinfló en la final disputada en el Arthur Ashe Stadium. Quien no dudó en criticarlo fue el alemán Boris Becker, ex número 1 del mundo y campeón de seis Grand Slams, que lanzó una dura sentencia: “Me decepcionó”.
Becker, que conoce de sobra lo que significa la presión en una final, apuntó al punto débil del italiano: “No me esperaba una debilidad tan clara de Jannik con el servicio, no encontró soluciones ante la propuesta de Alcaraz”, afirmó. Sus palabras no pasaron inadvertidas, sobre todo porque el alemán fue entrenador de Novak Djokovic y sabe lo que es competir al máximo nivel.
Una final que cambió el ranking ATP
El español se impuso con autoridad por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4, logrando su sexto Grand Slam y arrebatándole a Sinner el número 1 del ranking ATP. Fue la segunda vez en el año que Alcaraz venció al italiano en una definición de este calibre, ya que también lo había superado en Roland Garros.
Mientras tanto, el camino hasta la final había mostrado señales distintas: Sinner necesitó cuatro sets para eliminar a Félix Auger-Aliassime en semifinales, mientras que Alcaraz despachó con total autoridad a Djokovic en tres parciales. Ese contraste quedó en evidencia en el partido decisivo.
La otra cara: el trabajo de Ferrero
En paralelo a las críticas, el entrenador de Alcaraz, Juan Carlos Ferrero, reveló cómo fue la preparación para la final. “Entrenamos durante 15 días muy enfocados en los detalles que debíamos mejorar contra Sinner. El partido fue perfecto porque Carlos se comprometió a poner presión desde el inicio”, explicó.
Ferrero destacó también el aspecto mental: “Todo el rato hablamos de que tiene que divertirse y no estar muy estresado, porque así puede ir a por los puntos. De la manera que juega, quizá le sea más fácil que al resto”. Para el ex número 1 del mundo, la clave estuvo en combinar la agresividad con la frescura emocional dentro de la pista.
Alcaraz, entre la gloria y las comparaciones
Con apenas 22 años, Alcaraz sigue sumando títulos y ya comienza a instalarse en la conversación junto a las grandes leyendas del tenis. Para Becker, su tenis “no deja de crecer y tener más variantes”, lo que lo coloca en una posición dominante frente a rivales directos como Sinner.
El US Open 2025 no solo entregó un nuevo campeón, sino también un mensaje claro: el presente de Alcaraz parece inquebrantable, mientras que Sinner tendrá que demostrar que puede recuperarse de estos golpes si quiere mantener el protagonismo en la élite del tenis mundial.