La Selección Argentina Sub 20 atraviesa horas claves con vistas al Mundial de Chile, que se disputará del 27 de septiembre al 19 de octubre. Con Diego Placente al mando, el técnico deberá entregar la nómina de 21 jugadores esta misma semana y el gran dilema pasa por la presencia de las joyas que militan en Europa. El caso de Franco Mastantuono, a quien el Real Madrid se niega a ceder, encendió las alarmas y abrió la discusión sobre qué futbolistas estarán disponibles.
La traba principal radica en que la cita juvenil no figura en el calendario oficial de la FIFA, por lo que los clubes europeos no están obligados a liberar jugadores. De todos modos, un detalle podría jugar a favor de Argentina: parte del torneo coincidirá con la próxima fecha FIFA de octubre (del 6 al 14), lo que reduciría el tiempo de ausencia real en sus equipos.
El listado de los que ilusionan en Europa
Entre los apuntados aparece el nombre de Claudio Echeverri, quien tras brillar en la Sub-17 ahora integra el Bayer Leverkusen. Su reciente cesión al club alemán, donde ya sumó minutos, podría complicar la salida, aunque Placente lo considera clave.
Otro caso es el de Valentín Carboni, con pasado en el Mundial Sub-20 2023 y hoy en el Genoa. El volante, cedido por el Inter, viene de superar una grave lesión ligamentaria y ya suma tres partidos y un gol en Italia.
El lateral Julio Soler, surgido en Lanús y hoy en Bournemouth, también figura en la preselección. Su contrato en Inglaterra incluye cláusulas para disputar torneos juveniles, lo que aumenta el optimismo para verlo en Chile.
En tanto, Aarón Anselmino, que debutó como titular en el Borussia Dortmund tras llegar a préstamo del Chelsea, dejó gran impresión en su estreno. Sin embargo, su proyección en la zaga podría ser un obstáculo para que lo cedan.
Jóvenes que pisan fuerte
Dentro de las sorpresas aparece Santiago Hidalgo, ex Independiente y hoy en el Toulouse, donde ya sumó dos asistencias en apenas tres partidos en la Ligue 1. Su compatriota en Francia, Julián Vignolo, delantero de 18 años fichado hasta 2029, todavía no debutó en primera y su cesión parece más accesible.
El Benfica podría ceder a Gianluca Prestianni, cada vez con más minutos en Portugal, mientras que el Bayer Leverkusen ya autorizó a Alejo Sarco para trabajar en Ezeiza, lo que es una señal positiva de cara al Mundial.
Por último, Tomás Pérez, mediocampista del Porto, disputó ocho partidos en el semestre y ya tuvo permiso para entrenar con la Sub-20 en Argentina, lo que lo acerca aún más a la lista definitiva.
El respaldo del fútbol local
Placente también sigue de cerca a los juveniles del plano doméstico. Ian Subiabre (River), Maher Carrizo (Vélez) y los xeneizes Milton Delgado y Dylan Gorosito forman parte de la última preselección y podrían integrar la nómina final. A diferencia de Europa, los clubes de la Liga Profesional mantienen un acuerdo con la AFA para liberar a sus futbolistas en este tipo de torneos, lo que le da al DT un margen de tranquilidad.
El desafío ahora será lograr que las principales promesas europeas reciban la autorización de sus clubes. Con la lista definitiva a punto de anunciarse, Placente trabaja contrarreloj para tener la mejor versión de Argentina en el Mundial Sub-20 de Chile 2025.