La decisión de Carlo Ancelotti de no convocar a Neymar para los partidos de Brasil ante Chile y Bolivia, correspondientes a las fechas 17 y 18 de las Eliminatorias Sudamericanas, encendió la polémica en el país. El DT aclaró que el motivo principal fue la falta de plenitud física del futbolista, aunque el debate se instaló de inmediato entre los hinchas.
En conferencia de prensa, el italiano explicó: “Una selección debe llamar a los más talentosos, pero un jugador con talento también debe estar en buena forma física, al 100%, no al 80%”. Esa frase dejó clara su postura y la razón por la que decidió excluir al ex Barcelona de la última nómina.
El futuro de Neymar rumbo al Mundial 2026
Consultado por France Football, Ancelotti amplió sus conceptos pensando en el próximo Mundial. “Neymar es el jugador brasileño con más talento, pero quiero que llegue en plenitud. Participará en el Mundial solo si está realmente bien físicamente, porque desde el punto de vista técnico no hay discusión”, señaló.
Además, envió un mensaje directo al futbolista: “Su objetivo debe ser estar listo en junio, no importa si no aparece en las listas de octubre, noviembre o marzo”. Con esas palabras, dejó claro que la continuidad del crack en la Selección dependerá de su compromiso con la preparación física.
El mensaje para Brasil como candidata
Más allá de la situación de Neymar, Ancelotti también bajó la presión sobre el seleccionado. “La obligación es intentarlo, pero nadie tiene obligación de ganar. En el fútbol pueden pasar muchas cosas que cambien el resultado…”, remarcó. Y recordó su etapa en el Real Madrid: “Estuve seis años allí y no gané seis Champions, gané tres”.
Con estas declaraciones, el técnico italiano dejó en evidencia que, para él, Brasil no debe cargar con el peso de la “obligación” en el Mundial 2026, aunque sí con la responsabilidad de competir al máximo nivel.