Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«La voy a ir a visitar»: Axel Kicillof dio detalles de como está su relación con Cristina Kirchner

 

El gobernador bonaerense respaldó a la exmandataria en el plano judicial, aunque en lo político llamó a consolidar una nueva unidad.

 
Axel kicillof

El gobernador bonaerense Axel Kicillof reveló detalles de su relación con la expresidenta Cristina Kirchner y adelantó que la irá a visitar a su domicilio de San José 1111, donde cumple la prisión domiciliaria. El dirigente peronista, en diálogo con Clarín, también criticó al Poder Judicial por meterla «presa por causas absolutamente armadas» y explicó cómo quedó el escenario político tras las elecciones legislativas en PBA.

«La voy a ir a visitar«, reconoció el mandatario provincial, quien admitió que todavía no dialogaron personalmente después de los comicios. El funcionario explicó que Cristina Kirchner envió un audio que fue reproducido en el acto de celebración en el escenario, gesto que mostró su influencia en momentos clave para el espacio. De todos modos, el gobernador marcó una diferencia entre el plano judicial —donde expresó total respaldo a la expresidenta— y el plano político actual, donde subrayó que lo importante ahora es consolidar la unidad del peronismo de cara a octubre.

En ese sentido, Axel Kicillof evitó colocarse como el nuevo líder del movimiento y aclaró: «Yo no estoy en una disputa ni en una guerra. Hemos lanzado el MDF, un espacio, pero lo inmediato es octubre». El mandatario provincial consideró que el resultado electoral fue una advertencia contra el rumbo de Javier Milei, a quien acusó de no escuchar el mensaje de las urnas y de vetar leyes sin impacto fiscal significativo, como la de financiamiento universitario.

El plano económico

Al analizar la coyuntura económica, volvió a cuestionar el modelo del oficialismo y la falsa dicotomía que, según él, plantea Milei: «No es todo Estado o todo mercado. Eso no existe en ningún lugar del mundo». Además, detalló que en los hospitales públicos de la provincia la demanda creció un 30% desde que comenzó la crisis en la medicina privada, y denunció que la gestión nacional desfinancia áreas sensibles como la educación y la salud.

En relación al endeudamiento externo, otro de los puntos críticos que perjudican al país en el plano internacional, calificó el préstamo tomado por Mauricio Macri con el FMI como «una tragedia». En este mismo marco, sostuvo que el organismo internacional debería sentarse a negociar en una mesa por una deuda «a todas luces impagable».