Las CTA de los Trabajadores y Autónoma realizarán este lunes una conferencia frente al Congreso. Buscan expresar su rechazo a los vetos de Javier Milei sobre las leyes de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario. Además, anticiparon que la conferencia preparará una movilización multisectorial prevista para el miércoles.
Las centrales sindicales convocan la conferencia para coordinar acciones en defensa de la salud pública y la educación universitaria. Hugo Godoy, secretario general de la CTA Autónoma, explicó que participarán representantes de hospitales, docentes y organizaciones sociales.
También señaló que esta medida forma parte de un plan de lucha para frenar las políticas de ajuste y fortalecer la unidad con el movimiento popular. “La clase trabajadora debe organizarse para proteger derechos y servicios esenciales”, afirmó Godoy.
Participación de gremios y organizaciones
Entre los asistentes estarán agrupaciones del Hospital Garrahan, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), becarios y familiares de pacientes.
Además, se sumarán gremios territoriales de ambas CTA, integrantes de la CATT y sectores de la CGT del Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo y el Salario Digno. Por ello, la convocatoria tendrá un carácter amplio y multisectorial.
El Premio Nobel argentino Adolfo Pérez Esquivel leerá un documento. También estarán rectores de universidades y gremios docentes como la CONADU, reforzando la unidad de los sectores convocados.
Unidad sindical y reclamos
Hugo Yasky, diputado nacional y secretario general de la CTA de los Trabajadores, destacó la coordinación entre ambas centrales. “Estamos organizando esfuerzos frente al escenario económico y político actual. La sociedad necesita recursos para hospitales, educación y jubilados. Por eso vamos a defenderlos juntos”, señaló.
Los dirigentes adelantaron que la movilización principal será el miércoles, cuando los vetos sean tratados en la Cámara de Diputados. Además, se realizarán concentraciones locales y actividades de visibilización en distintas provincias.
Por otro lado, Godoy y Yasky coincidieron en que la convocatoria busca demostrar que “la unidad de la clase trabajadora es clave para enfrentar las políticas de ajuste” y garantizar la defensa de derechos esenciales en salud y educación.