Hola, qué estás buscando?
El intendente Guillermo Montenegro confirmó medidas de emergencia ante la crisis energética provocada por la ola polar. La prioridad es garantizar el suministro a...
La ministra de Seguridad defendió la decisión del Gobierno de exigir seguro médico a quienes no residan legalmente en el país. Afirmó que el...
El sistema de salud porteño absorbe una creciente demanda tras la pérdida de coberturas médicas. Crecen las operaciones y las consultas.
El gobernador Axel Kicillof debe USD263 millones de dólares a 5 hospitales provinciales y en Santa Cruz, Ignacio Torres debe USD66 millones.
El ministro de Salud bonaerense sostuvo que la atención representa un impacto mínimo al sistema de salud de la provincia.
Kicillof argumenta que solo aceptaría, si Milei le garantiza la totalidad de los fondos para el funcionamiento de los hospitales.
Por ejemplo, el Hospital Garrahan que hoy lo financia 100% el Estado nacional, quedaría a cargo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Guillermo Francos admitió que las iniciativas están en marcha porque "no es justo" que los extranjeros reciban estos servicios sin pagar.
La medida es de los cardiólogos intervencionistas y es por los bajos honorarios, insumos de alto costo o la falta de ellos.
El programa de turnos virtuales funciona en 20 hospitales y seis centros de salud. Este año, hasta el 31 de julio, los turnos tomados...
Se trata de la segunda provincia que toma esta decisión, la primera fue Salta y las autoridades informaron que la atención médica se redujo...
Tras el ajuste del Gobierno nacional, tanto Salta como Santa Cruz han decidido arancelar los hospitales públicos a extranjeros.