Connect with us

Hola, qué estás buscando?

Resultados de búsqueda para "aumento"

Moratoria previsional Moratoria previsional

POLÍTICA

La oposición intentará aprobar la moratoria previsional por dos años y subir el bono jubilatorio a $115 mil. El oficialismo lo rechaza.

Boca Boca

DEPORTES

Suben los precios para ver fútbol: cuánto dinero sale ir a la cancha en los partidos de Argentina.

Gobierno Gobierno

ECONOMÍA

El Gobierno ordenó no homologar el acuerdo paritario entre el gremio y las cámaras empresarias. La decisión impactó en trabajadores de supermercados que ya...

provincia de Buenos Aires provincia de Buenos Aires

SOCIEDAD

PBA incrementó el valor de la Unidad Fija (UF) de $1.452 a $1.506, lo que encarece el valor de las infracciones de tránsito.

Luis Caputo Luis Caputo

ECONOMÍA

El ministro de Economía ratificó su apoyo a los supermercados en medio de la puja por los nuevos precios que buscan imponer las empresas...

Aceiteras Aceiteras

ECONOMÍA

Las aceiteras reactivaron listas con subas del 9% que los supermercados volvieron a rechazar. Comercio llamó a una reunión clave esta semana.

Ventas Ventas

ECONOMÍA

Con la mirada puesta en los valores de mercado, cinco terminales ya definieron sus listas. Algunas evitaron las subas tras la advertencia del ministro.

deflación deflación

POLÍTICA

La Secretaría de Comercio prepara una reunión con las empresas aceiteras para evitar una nueva subas. Supermercados se mantienen firmes.

Gobierno Gobierno

ECONOMÍA

El mensaje del ministro de Economía bastó para que las terminales retrocedieran con incrementos todavía mayores.

Aumentos Aumentos

ECONOMÍA

Habrá aumentos en los servicios de agua, gas, luz y transporte, mientras que los combustibles bajarán sus precios.

Gobierno Gobierno

POLÍTICA

Las tarifas subirán 2,5% en promedio y no se actualizarán los impuestos a los combustibles. Se busca contener la inflación sin frenar el reordenamiento...

salario mínimo salario mínimo

POLÍTICA

El salario mínimo alcanzó los $296.832 en el último mes, generando una pérdida económica del 30% en el salario de los trabajadores.