Hola, qué estás buscando?
El Ministerio de Economía cumplió con el pago de unos US$ 1936 millones.
Desde el FMI indicaron que el equipo que arribó a Buenos Aires hará la octava revisión del Servicio Ampliado del organismo.
“La gente vota con los pies cuando va a otro país a hacer las compras”, subrayó Héctor Torres.
«El país está atrayendo la inversión privada para buscar un mejor rendimiento», aseguró la jefa del organismo.
El kirchnerismo dejó un país sin confianza a nivel internacional; sin embargo, desde la llegada de Luis Caputo, el rumbo cambió.
Además, el FMI proyecta una ligera mejora en el mercado laboral, con una tasa de desempleo del 7,5% en 2025.
Días atrás, la directora del FMI, Kristalina Georgieva, advirtió que en el entorno mundial se ha vuelto más desafiante para países como Argentina.
Seguirá al frente del organismo por cinco años más, a partir del 1 de octubre.
El FMI advirtió lo que puede sucederle a la economía nacional si no se controla el ajuste.
La Argentina apeló a un recurso legal para juntar los 3 pagos de abril en el último día hábil del mes. El FMI lo...
El Gobierno nacional pretendía lograr US$15.000 millones adicionales para salir del cepo.
El viaje será del 17 al 19 de abril.