Hola, qué estás buscando?
Los salarios se ubicaron 1,5 puntos por encima del aumento de precios, que en el mes pasado fue del 4,2%.
La situación es muy delicada.
Hay más de 5.440.000 personas que trabajan en la Argentina en negro, es decir, sin aportes jubilatorios ni cobertura de obra social.
Rodolfo Aguiar salió a responderle a Javier Milei tras asegurar que fueron despedidos 50 mil empleados públicos.
El estudio, basado en datos del INDEC fue difundido en medio de un contexto de protestas universitarias contra el veto del presidente Javier Milei...
El presidente compartió en sus redes el promedio de la inflación mayorista de septiembre y alabó el trabajo del ministro de economía.
No se guardó absolutamente nada.
La perdida que generó el kirchnerismo es el equivalente al doble del presupuesto de educación pública que el Estado invertirá en el 2025.
Se trata de la causa conocida como “Cupón PBI”, en la que el país tuvo visto negativo por parte de la Corte Suprema británica...
Por otro lado, el banco más conocido del mundo destacó el riesgo de que un retraso en la liberación del cepo cambiario pueda generar...
Si se compara las jubilaciones de agosto 2024 con las de diciembre 2023, en términos reales subió un 9%.
Las prepagas sostienen que los aumentos son necesarios para mantener la calidad del servicio y mejorar los valores para los prestadores médicos.