Hola, qué estás buscando?
A pesar de la caída general de los mercados globales, la situación argentina continúa mostrando signos de recuperación.
La reducción en el indicador muestra una baja en la percepción de riesgo, lo cual podría mejorar las tasas de financiamiento de la deuda...
Los bonos soberanos continúan subiendo en el escenario económico; además, de un riesgo país que sigue en descenso.
La relección del mandatario estadounidense provocó una reacción positiva en el mercado argentino, afectando bonos y acciones.
La divisa norteamericana alcanzó su menor valor desde pasado mes de abril y los expertos hablan de un "veranito cambiario".
La semana comenzó con una tendencia alcista impulsada por múltiples factores como el blanqueo de capitales y la inflación en descenso.
La decisión del BCRA de reducir la tasa de interés, tuvo un inmediato impacto en el mercado financiero.
El hecho de que el riesgo país haya perforado los 1.000 puntos alienta expectativas de que la Argentina regrese al mercado de deuda.
El ministro de Economía dijo que obtuvo un préstamo para pagar los vencimientos de enero y hay buena sintonía con el FMI.
El gobernador bonaerense aprovechó el lanzamiento de la campaña de vacunación para embestir contra el Presidente de la Nación.
El diplomático habló de cómo cambió la visión de Argentina en Estados Unidos tras el desembarco de Javier Milei a la presidencia.
El exministro recomendó utilizar este proceso para enfocarse en inducir el desarrollo del mercado de capitales.