MUNDO
El organismo había denunciado "indicios de irregularidades" en las elecciones de 2019, que terminaron con la renuncia forzada de Evo Morales.
Hola, ¿Qué estás pensando?
El organismo había denunciado "indicios de irregularidades" en las elecciones de 2019, que terminaron con la renuncia forzada de Evo Morales.
El político colombiano asegura que es necesario crear un nuevo tipo de liderazgo para "revitalizar" estas organizaciones.
"Callar ante una dictadura va en contra del compromiso democrático de nuestro país", escribió el diputado nacional.
Según el organismo internación, las elecciones "no fueron libres ni justas".
El canciller argentino expresó su postura desde su cuenta personal de Twitter en donde también destacó que trabajan para “recuperar la unidad perdida”.
El ministro consideró que "las falsas denuncias de irregularidades en 2019 fueron una maniobra de la OEA, y su titular Luis Almagro".
La Organización de Estados Americanos también pidió a los candidatos que eviten hacer "especulaciones perjudiciales".
"No hay cifras trasladables", apuntó Luis Almagro.
Además, el embajador argentino ante la OEA condenó "las sanciones y bloqueos" en Venezuela.
Numerosos países intervinieron reafirmando su apoyo a la reanudación de las negociaciones.
El Canciller argentino, Felipe Solá, utilizó las redes sociales para marcar la postura del oficialismo.
"El pueblo de Bolivia se ha expresado en las urnas" expresó Almagro.