Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El Gobierno nacional le dará empleo al 0,02% de los reciben planes sociales: ¿cuánto cuestan las ayudas?

Desde el Estado quieren convertir los planes en trabajo pero el porcentaje es muy bajo.

Gobierno nacional

En el día de la fecha, el Gobierno nacional anunció que le dará «empleo genuino» a 4.000 personas que reciban planes sociales. Teniendo en cuenta que cerca de 20.100.000 de argentinos y argentinas cuentan con ayuda estatal, se trata solamente del 0,02% mientras que los restantes continuarán en su situación actual, por lo que las cuentas finales no cambian el gasto que implica.

Según informaron desde el Estado, la idea es reconvertir progresivamente los planes sociales en empleo registrado y apuntan a capacitar a titulares de planes como el ‘Potenciar Trabajo’, con el objetivo de que ingresen al mercado formal. En este sentido, adelantaron que buscan «consolidar, incorporar o estabilizar la relación laboral de los empleados temporarios o con reserva de puesto, según el convenio firmado el año pasado», tal y como informó Télam.

A pesar de esto, las incorporaciones que buscan a hacer en el rubro gastronómico se quedan muy cortas en relación a los pedidos del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre achicar el gasto público puesto que los planes sociales representan una inversión enorme para el Estado que creció continuamente año tras año y parecen no terminar jamás.

¿Cuánto gasta el Estado en planes sociales?

En un informe difundido por LN+, comentaron que hay cerca de 20.100.000 beneficiarios de planes sociales distribuidos entre Plan Sumar (5.6 millones), AUH (4.3 millones), tarifas sociales (4.1 millones) y tarjetas Alimentar (2.3 millones). De esta manera, el Gobierno diariamente gasta 800 millones de pesos para poder solventar los gastos que estas ayudas implican.

Si comparamos lo que fue la última década, los planes sociales se multiplicaron por 10 desde 2002, cuando solamente había 2.000.000 de beneficiarios. Además, en aquel entonces solamente había 1 plan y ahora hay 141 programas activos más los que planea incorporar el Gobierno a lo largo del año y medio de mandato que tienen por delante.