Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Generación Zoe: el CEO de la empresa acusada de estafa piramidal habló de su vínculo con Juntos por el Cambio

Se desligó de las acusaciones por estafa y asociación ilícita, y apuntó contra grandes empresas y medios de comunicación por persecución.

Cositorto

Leonardo Cositorto, CEO de la empresa acusada de estafa piramidal, habló de su vínculo con Juntos por el Cambio después de que se conocieran fotos con el diputado provincial Martiniano Molina, Cristian Ritondo, Diego Santilli y Horacio Rodríguez Larreta. A su vez, afirmó que Generación Zoe no es una firma que estafe a las personas y, al mismo tiempo, dijo que todas las acusaciones se basan en un intento de persecución. 

“Cuando un político o un presidente de un club me dice: ‘Mirá, no logro cubrir los fiscales o los costos o los movimientos porque, si no, nos pueden robar los votos’, simplemente yo los apoyo porque en ese momento los puedo apoyar, nada más”, explicó Cositorto en Radio 10. Con esa descripción, estaría dando a entender que el PRO no tuvo la cantidad de dinero suficiente para hacer las campañas, a pesar de que se destinan millones en su realización.

Sin embargo, se desmintió a sí mismo y dijo que “fue a comer con Martiniano Molina” porque le parece “lo mejor que puede haber en la política”. “En la Argentina, solamente tuve un acercamiento con Molina y fui a un evento al que él me invitó, no pertenezco al PRO”, mencionó, asentando que fue Colombia el lugar elegido para financiar a los políticos allegados al couching político.

Con respecto a su relación con el diputado nacional Diego Santilli, dijo que nunca ha hablado con él. “Me hicieron un ofrecimiento de un sponsoreo, que tampoco lo hicimos”, expuso. Sobre Nicanor Santilli Pazos, el corredor de autos que apareció con ploteos de “Zoe Cash” en las partes laterales de su vehículo, el CEO de la firma indicó que no lo sponsoreó.

“Yo sponsoreé al TC con la marca, pero cuando me vinieron a ofrecer lo del hijo de Santilli, como nosotros no tenemos un contrato en exclusiva, no hicimos ningún tipo de operación, pero sí salió en los medios”, señaló. De esta manera, Leonardo Cositorto negó cualquier vinculación, a pesar de que aparece en varias fotos interactuando con políticos e, incluso, ofreciendo una especie de charla durante una campaña en La Plata.

Contradicciones

Aunque el titular de la empresa, quien ahora está en Colombia, rechazó cualquier acusación o señalamiento con vínculos políticos, las pruebas recolectadas por usuarios de internet dicen otra cosa. El actor Gaby González, un importante nexo de Generación Zoe, instó a los asistentes de un conversatorio a que apostaran por Diego Santilli, porque “estamos hablando de una persona, no de una estructura política, porque esa persona tiene los valores, utiliza las palabras que nosotros utilizamos: compromiso, trabajo, seguridad”.

A su vez, también aparecieron imágenes de Gaby González abrazando al diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y haciendo campaña por él. Sin embargo, también se lo vio acompañando a Mayra Mendoza en una supuesta “acción solidaria”. La hipótesis que esgrimieron usuarios como Osvaldo “Beto” Mendeleiev y Javier Smaldone es que, desde el sector, buscan un respaldo político para impulsar charlas de coaching sobre “educación inteligente”.

Sobre las acusaciones por estafa

Por otro lado, Cositorto se corrió de las críticas por estafa piramidal y otros delitos de esa índole. Pese a que la Inspección General de Justicia (IGJ) comprobó que el domicilio registrado de las oficinas de Ciudad de Buenos Aires es inexistente, el CEO no solo salió a rechazar esas acusaciones, sino que apuntó contra Mercado Libre, Ualá y otras firmas por “evitar el crecimiento” de Zoe.

«Nosotros con los fondos de la empresa hacemos trading, no hay nada raro, no hay lavado de dinero, es una locura eso», sostuvo. La empresa está acusada de ser un Ponzi porque, para que la moneda llamada Zoe Cash crezca, una persona necesita meter dos o tres “inversionistas” más para que su inversión sea rentable. Para entrar al movimiento, se necesita poner USD 2000 y que estos queden inmovilizados por un año.