Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

¿Quién lidera el Frente de Todos?: las encuestas señalan que el timón del Gobierno lo tiene Cristina Kirchner

Una ventaja en la intención de voto ponen a la vicepresidenta como la líder de la coalición.

Cristina Fernández de Kirchner

Cristina Fernández Kirchner y Alberto Fernández encabezan la intención de voto del Frente de Todos. Pero con el dato de que la ventaja la lleva la vicepresidenta. Una encuesta realizada por Opinaia, develó que la expresidenta lidera las encuestas cuando se pregunta a quién se votaría para el próximo año. Se pone en foco de debate quién lleva el mando en el gobierno para la gente.

A la hora de pensar en unas PASO con distintos dirigentes, si el próximo domingo fueran las elecciones presidenciales, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio se dividen las preferencias: suman 32% de intención de voto cada uno. Pero, Cristina Kirchner se lleva el 13% de esos votos, mientras el presidente tiene 11%. Detrás están Axel Kicillof (5%) y Sergio Massa (3%).

Al preguntarle a los entrevistados quién creen que será el próximo presidente de la Nación, más allá de sus preferencia, la mayoría se inclina por Horacio Rodríguez Larreta con un 13%. En segundo lugar, empatan con un 11% Cristina Kirchner y Alberto Fernández.

Cómo le fue al resto de las fuerzas

En Juntos por el Cambio Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta lideran las preferencias por sobre Vidal, Bullrich, Lousteau y Morales, detalló el estudio. En ese escenario, el liberalismo se ubica como la tercera fuerza, con el 17% de la intención de voto, con una centralidad de Javier Milei: un 14% de ese porcentaje total lo suma el legislador.

Por otro lado, se encuentra la izquierda con un 4%, donde la totalidad de los votos irían para Nicolás del Caño. Además, se midió al «peronismo no K» que tiene un 3% liderado solo por el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.

La medición de imagen

La tabla presentada por Opinaia incluye cuatro oficialistas y siete opositores. Solo los primeros dos, nombrados previamente, terminaron con más apoyo que rechazo, aunque la diferencia no es amplia. Sin embargo, en el resto de políticos sí prevalece la mirada negativa, a veces bastante alta.

Rodríguez Larreta se ubica con un 49% de imagen positiva frente a un 42% de negativa, lo que lo posiciona liderando el ranking. Le sigue el economista libertario, Javier Milei, por solo un punto porcentual de distancia, ya que cosechó +46% y -40%.

En tercer lugar aparece María Eugenia Vidal, diputada por la Ciudad y exgobernadora bonaerense, quien alcanzó un + 44% y – 49%; es decir, es la mejor entre los que ya exhiben balance en contra.

Continúa Patricia Bullrich, líder del PRO, quien también demostró tener en sus planes una aspiración presidencial. La exministra de Seguridad llegó a + 39% y – 51%, con diferencial negativa expresada en dos dígitos (-12%).

Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba, obtuvo un +25% y -40% de imagen, y es quien tiene mayor porcentaje de desconocimiento entre los consultados, que asciende al 35%.

Por su parte, el presidente Alberto Fernández obtuvo un 37% de valoración positiva y un 61% de negativa. Luego se ubica el ex presidente Mauricio Macri, con un +36% y -61%. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, suma un +32%, con un 61% de negativa, y la titular del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, con un 34% de valoración positiva y un 64% de negativa.