Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Fuego interno: Oscar Parrilli apuntó contra «funcionarios del Poder Ejecutivo» por el acuerdo con el FMI

El senador kirchnerista e íntimo de Cristina Kirchner disparó fuertemente contra el Gobierno.

Oscar Parrilli

Finalmente, el acuerdo con el FMI se aprobó en el Senado, pero 13 legisladores del Frente de Todos votaron en contra. En ese marco, Oscar Parrilli, senador kirchnerista y mano derecha de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, se encargó de agravar aun más las internas que ya existen dentro de la coalición de Gobierno al asegurar que el arreglo con el Fondo es responsabilidad de «funcionarios del Poder Ejecutivo«.

En la versión taquigráfica que realiza el Congreso de la Nación sobre los discursos de los legisladores, en su exposición, difundida por la Radio AM 750, el dirigente no se guardó nada y dejó en claro que «esta no fue una negociación del Frente de Todos, sino de ese grupo de funcionarios del Poder Ejecutivo que nos dejaron al borde del precipicio». Además, remarcó que «nos extorsionan para que aprobemos en sobre cerrado sus actos irresponsables, o vendrá la catástrofe».

En esa línea sostuvo que el arreglo con el Fondo obedece a alguna de las siguientes variables: «inexperiencia, inocencia, ingenuidad o complicidad. No lo sabemos», subrayó, pero hizo hincapié en que «si alguna o todas estas fueron las causales de llevarnos hasta aquí, ojala la historia nos lo pueda dilucidar». Sin andar con vueltas, el legislador aseveró que el convenio que logró el Ministerio de Economía, liderado por Martín Guzmán, con el FMI «no consiguió nada».

«Siempre fuimos cediendo y retrocediendo hasta ponernos al borde del precipicio con una falsa opción», aseguró y a modo de alerta, advirtió que «previendo que este acuerdo se va a poner en práctica, esperamos que el mayor peso del esfuerzo no recaiga en los sectores más postergados, en los jubilados, en la clase media, en los trabajadores que cobran sueldos por debajo de la línea de pobreza».

No es la primera vez que el senador se manifiesta en contra de un acuerdo con el Fondo. El 23 de diciembre pasado en una entrevista a la Radio Futuro Rock, enfatizó que «lo mínimo que puede hacer el FMI es darle 20 años de gracia a la Argentina para que pueda devolver el préstamo fraudulento que le dieron a (Mauricio) Macri» a la vez que recordó que «las sobretasas siguen vigentes».

«20 o 30 años de gracia»: la exigencia de Oscar Parrilli al FMI

«Estamos pagando un 300% más que otros países por culpa de ellos y de Macri», afirmó y agregó que «no aceptan una refinanciación, que sería lo razonable y lo mínimo para que este crédito pudiera pagarse». «Entonces, ¿cuál es la autocrítica que hacen?», señaló y volvió a insistir con que el plazo de gracia debería «ser de 20 y hasta de 30 años y no con tasas como las actuales».

En ese marco, el 5 de diciembre de 2020, en un discurso en la Cámara Alta en donde se trataba el proyecto de sostenibilidad de la deuda externa, Parilli manifestó que «queremos que la comisión investigativa nos diga con quién se tomó deuda, quiénes estuvieron de un lado y del otro del mostrador» y precisó «qué comisiones se pagaron y a dónde fue destinado ese dinero». En ese sentido, remarcó que «la fuga de capitales, así como empezó Bernardino Rivadavia allá por 1822, durante el Gobierno de (Mauricio) Macri la fuga de capitales fue de 88 mil millones de dólares».