Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Una diputada trató de «salame» a Martín Tetaz mientras se debatía el acuerdo con el FMI en Comisiones

El debate del acuerdo con el FMI en Comisiones dejó varias joyitas por parte de quienes estaban participando.

Martín Tetaz

El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional ya está en el Congreso y hoy se debatió en Comisiones. Algunas de ellas por la que pasó el entendimiento al que llegó Martín Guzmán con el ente internacional fue la de Finanzas, Presupuesto y Hacienda. Allí una diputada trató de «salame» al legislador de Juntos por el Cambio, Martín Tetaz.

Esta fue una de las joyitas que dejó el debate del acuerdo del FMI entre los diferentes bloques de diputados. Es que cuando le dan la palabra a Martín Tetaz, se escucha claramente como una compañera de él se queja y dice «Uy, ¿me va a tocar después de este salame a mí?». Sin embargo no se trató del único suceso que llamó la atención.

En la misma reunión pero unos minutos antes, cuando Heller avisa que se realizará un cuarto intermedio. Se escucha un pedido muy particular de un diputado que estaba participando. En ese sentido, el legislador dice «Presidente, ponga música y bailamos«. Esto provocó una ola de carcajadas de sus colegas, que también se logran escuchar en el video.

Se espera que mañana el proyecto ingrese a la Cámara de Diputados para que todos los legisladores de la Cámara baja lo discutan y emitan su voto. En ese sentido, si el proyecto que envía el Poder Ejecutivo logra la media sanción, será el turno de trabajarlo para aquellos que ocupan una banca en el Senado. Desde el Gobierno Nacional esperan que la medida se apruebe antes del 22 de marzo.

Juntos por el Cambio anticipó que acompañará

Luego de varias discusiones entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio sobre el acuerdo con el FMI, ambas coaliciones parecerían haber llegado a un trato. Es que hoy se reunieron el presidente del bloque oficialista, Germán Martínez, con los miembros de la oposición. También participó el titular de Diputados, Sergio Massa. Allí se definieron los cambios.

En ese sentido, el proyecto proveniente desde el Poder Ejecutivo contará solamente con un artículo en el cual lo autoriza a realizar operaciones de crédito con el FMI con facilidades extendidas, según publicó NA. Por su parte, el programa de políticas económicas quedará por afuera de este ítem y será una cuestión a tratar por una vía diferente.