Connect with us

Hola, quƩ estƔs buscando?

El IntransigenteEl Intransigente
Francia

MUNDO

Cientos de personas marchan contra Emmanuel Macron y su proyecto de ley de pensiones

Millones de personas se han manifestado y se han sumado a la huelga desde mediados de enero para mostrar su oposición a los planes de Macron.

El Gobierno del presidente Emmanuel Macron rechazó este martes una nueva demanda de los sindicatos de Francia para reconsiderar un proyecto de ley de pensiones profundamente impopular, enfureciendo a los líderes sindicales que dijeron que el Elíseo debe encontrar una manera de salir de la crisis.

Manifestantes en todo el país protagonizaban marchas generalmente pacíficas en un décimo día nacional de huelgas y protestas, aunque hubo enfrentamientos en algunas Ôreas. En la ciudad de Nantes, se incendió la fachada de una sucursal del banco BNP Paribas. También en el oeste de Francia, los manifestantes bloquearon la circunvalación de Rennes e incendiaron un auto abandonado.

En la ciudad normanda de RuĆ”n, las autoridades confirmaron que hubo enfrentamientos. Ā«Hemos propuesto una salida (…) y es intolerable que se nos pongan trabas de nuevoĀ», declaró el presidente del sindicato Confederación Francesa DemocrĆ”tica del Trabajo (CFDT), Laurent Berger, al comienzo de una manifestación en ParĆ­s.

Ɖl y otros dirigentes sindicales habĆ­an vuelto a instar al Gobierno a suspender el proyecto de ley, sugiriendo esta vez el uso de mediadores externos, ya que el Gobierno y las organizaciones de trabajadores siguen muy distanciados. Pero horas mĆ”s tarde, el portavoz del gobierno, Olivier Veran, rechazó la idea, diciendo que el gabinete estaba dispuesto a discutir otros cambios polĆ­ticos, pero no a revisar el proyecto de ley de pensiones, informó Reuters.

Millones de personas se han manifestado y se han sumado a la huelga desde mediados de enero para mostrar su oposición a los planes de Macron de hacer que la mayoría trabaje dos años mÔs, hasta los 64 años. Las protestas se han intensificado desde que el Gobierno usó poderes especiales para aprobar el proyecto de ley en el Parlamento sin someterlo a votación.