Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

Lejos de la meta: el Banco Central emite y Sergio Massa se aleja del objetivo inflacionario

Sergio Massa se encuentra lejos de cumplir sus metas inflacionarias y la emisión dilata aún más su objetivo.

Sergio Massa

La inflación es uno de los problemas más trascendentes que quiere solucionar el Gobierno nacional. Sin embargo, al momento, no pudo encontrar la clavija que cambie el panorama económico. De esa manera lo observó el economista Roberto Cachanosky, quien apuntó contra Sergio Massa. Sostuvo que se necesita una reforma profunda y difícilmente suceda en un «Gobierno populista».

Se acercan meses fundamentales para analizar la gestión de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía. El titular del Palacio de Hacienda había anticipado que esperaba que en abril la inflación ronde el 3%. Sin embargo, tanto las consultoras como el mismo INDEC, le han propinado un fuerte revés. En enero la inflación fue del 6% y, según datos de especialistas, febrero no le hará cambiar la suerte al tigrense.

En ese sentido se expresó Roberto Cachanosky. El economista fue concreto y destacó que no hubo un cambio de paradigma en la economía y, como consecuencia, no se modificará la realidad inflacionaria: “Por más que Massa diga que no emite, emite. En el balance del Banco Central hay una columna que marca que están emitiendo”, señaló en LN+.

El experto en números fue reiterativo al marcar que la emisión es un grave problema que tiene la economía. Le envió una mala noticia al expresidente de la Cámara de Diputados respecto a la suba de precios: “La inflación se te complica en dos cosas. Durante noviembre, diciembre y enero el Banco Central estuvo emitiendo de forma acelerada para financiar el déficit fiscal”, argumentó.

Aunque la inflación sea el obstáculo más preocupante que tiene el Gobierno, Cachanosky advirtió que es funcional al Ejecutivo. Vio en el aumento de precios una ayuda para hacerle frente a los números negativos que tiene Argentina: “La inflación es un elemento de estabilización para este Gobierno. Ellos necesitan la inflación para licuar el gasto público y bajar el déficit fiscal», sentenció.