Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

Acuerdo de París: Brasil endurece su objetivo contra el cambio climático

El objetivo es emitir el objetivo revisado, conocido como «contribución determinada a nivel nacional» en virtud del Acuerdo de París de 2015 sobre el cambio climático.

Brasil

El presidente Lula da Silva planea comprometer a Brasil con un objetivo más ambicioso de lucha contra el cambio climático este año, respondiendo a las críticas sobre la meta anterior establecida por su predecesor de extrema derecha, Jair Bolsonaro, dijeron dos fuentes a Reuters.

En 2021, en medio de una creciente indignación mundial por la gestión poco exigente de Bolsonaro sobre la selva amazónica, su Gobierno se comprometió a reducir las emisiones de efecto invernadero en un 50% para 2030, frente a un compromiso anterior del 43%.

Pero el gobierno de Bolsonaro utilizó una línea de base más alta, de 2005, una medida que hizo más fácil para Brasil alcanzar su objetivo en comparación con la promesa anterior y que fue ampliamente criticada por los ecologistas. El Observatorio del Clima calculó que el objetivo de Bolsonaro permitiría la emisión de 400 millones de toneladas adicionales de gases de efecto invernadero, en comparación con el objetivo anterior.

Para hacer frente a estos problemas, el gobierno de Lula tiene la intención de mantener la reducción del 50%. Pero corregir la línea de base, manifestaron a Reuters dos fuentes con conocimiento directo del asunto. Ambas hablaron de forma anónima, ya que la medida aún no se ha hecho pública.

El objetivo es emitir el objetivo revisado, conocido como «contribución determinada a nivel nacional» en virtud del Acuerdo de París de 2015 sobre el cambio climático, a finales de este año. Tras el cambio, el objetivo será «más ambicioso», expresó una de las fuentes.

El Gobierno está explorando formas de simplificar el objetivo. Incluida la publicación del número exacto de gigatoneladas de gases de efecto invernadero que el país tratará de reducir, añadió la fuente. Ni el Ministerio de Medio Ambiente de Brasil ni un representante de Bolsonaro respondieron a las solicitudes de comentarios.