Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei echó a Guillermo Ferraro, ministro de Infraestructura

La decisión la tomó el presidente luego que el ministro reveló detalles de una reunión confidencial del Gabinete.

Ministerio de Instraestructura

El presidente de la República Argentina, Javier Milei, echó de su cargo al Ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro. El rumor de un posible cambio en el Gabinete comenzó a correr en horas de la tarde, cuando en las inmediaciones de Casa Rosada el clima se volvió hostil luego de la reunión de Gabinete confidencial que mantuvo el funcionario.

Al parecer, durante esa conversación el jefe de Estado deslizó que iba a «dejar sin un peso» a las provincias si no acompañaban la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos y el titular de la cartera de infraestructura lo reveló a los medios, quienes rápidamente levantaron las declaraciones que se volvieron virales en minutos.

Ante esto, el presidente pidió que investiguen quién comentó los pormenores de la reunión de Gabinete, que finalmente tuvo a Guillermo Ferraro como el culpable de la disputa entre La Libertad Avanza y las provincias. Así, el primer ministro que se baja de la gestión libertaria está confirmado por decisión propia del presidente de la Nación que le pidió la renuncia por medio del Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, según NA.

El rol de Guillermo Ferraro

Cuando inició la gestión de La Libertad Avanza, el nombre de Guillermo Ferraro no era tan conocido, pero el presidente puso mucha confianza en él. De hecho, fue uno de los encargados de ejecutar el ajuste al Estado paralizando por completo la obra pública en todo el país y respetando la línea de achique que prometió el mandatario argentino.

Como si eso fuera poco, tenía a su cargo las secretarías de Transporte, donde ingresó Franco Mogetta; la de Obras Públicas, a cargo Luis Giovine; la de Vivienda y Hábitat, en la que está Héctor Lostri, y la de Comunicaciones y Conectividad, en poder de Ignacio Cingolani. Todos rubros trascendentales, en especial los primeros dos mencionados.