Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

Alerta en Brasil: los contagios por dengue superaron los 5 millones y los 3.000 muertos

Los estados de Espírito Santo, São Paulo, Río de Janeiro y Río Grande do Sul son los más afectados en relación al resto del país sudamericano.

brasil

El Ministerio de Salud de Brasil confirmó que se superaron los cinco millones de casos de dengue, una cifra récord desde el 2000. Más de 2.800 personas han fallecido a cuenta de la enfermedad. Los estados de Espírito Santo, São Paulo, Río de Janeiro y Río Grande do Sul son los más afectados en relación al resto del país sudamericano.

En febrero, la secretaria de Vigilancia Sanitaria, Ethel Maciel, indicó que la estimación del Ministerio de Salud era que Brasil registrara unos 4,2 millones de casos a lo largo de este año, una cifra ya superada cuando aún no se ha completado el primer semestre. El anterior récord de casos probables se registró en 2015, con 1,68 millones.

El número de muertes también es una cifra récord, ya que, hasta ahora, el año con más muertes por la enfermedad había sido 2023, cuando fallecieron 1.094 personas. Desde el pasado febrero, el Gobierno brasileño distribuye vacunas contra el dengue a través del sistema público de salud, pero debido al bajo número de dosis a disposición las limitó inicialmente a los niños y adolescentes.

Dengue

Sin embargo, subió luego la edad límite a 59 años, ante la escasa respuesta de los ciudadanos a la vacunación. No solo Brasil ha sufrido este año la peor epidemia de dengue de su historia. La actual epidemia se atribuye a los efectos del fenómeno climático de El Niño, que ha elevado las temperaturas y aumentado las lluvias en toda la región.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en Paraguay, entre la semana 1 y la semana 17 de 2024 se notificaron 253.907 casos de dengue. En Perú, en el mismo período, se registraron 193.587 infecciones y hubo 151 muertos. Mientras que en Argentina se han notificado hasta ahora en la temporada, desde agosto de 2023 hasta principios de mayo, 464.249 casos de dengue, de los cuales 447.108 corresponden al año 2024.

De acuerdo al Departamento de Salud de Puerto Rico, la isla también está sufriendo esta pandemia. Hasta la fecha se notificaron 1.033 casos, entre probables y confirmados, lo que representa el 80 % de la cantidad de casos reportados en todo el año 2023. Los altos números alarman a las autoridades sanitarias, principalmente por el desarrollo de múltiples cuadros graves.