Connect with us

Hola, qué estás buscando?

SOCIEDAD

Alerta por la falta de GNC: se activó el estado de «pre emergencia» en las estaciones de servicio

Desde el Gobierno nacional aseguraron que «no es una cuestión de oferta o de escasez, sino un tema estrictamente de infraestructura».

Argentina

El faltante de GNC continúa en las estaciones de servicio del país y ya afecta a más de 200 surtidores que esperan poder abastecerse en los próximos días. Si bien desde el Gobierno nacional aseguraron que «no es una cuestión de oferta o de escasez, sino un tema estrictamente de infraestructura», ya se habla de un estado de «pre emergencia».

El consumo de gas en hogares duplica al registrado para la misma fecha de 2023. Por tal motivo, las transportadoras y distribuidoras de gas de todo país prefirieron focalizarse en la demanda de los hogares y muchas estaciones de servicio quedaron sin GNC, informó Radio Mitre.

Hasta el momento, las zonas más afectadas por los cortes de GNC son la provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y varias localidades en las provincias de Tucumán, Santiago del Estero, La Pampa, Río Negro, Catamarca y La Rioja.

Mensaje para las distribuidoras de estaciones de servicio

Esta semana se conoció un comunicado elaborado por Carlos Alberto Casares, interventor del Enargas, dirigido a los principales transportistas y distribuidoras de gas del país. Los receptores de la misiva fueron: TGN, TGS, Metrogas, Litoral Gas, Naturgy, Gas Nea, Gasnor, Camuzzi Gas Pampeana, Camuzzi Gas del Sur, distribuidora de Gas del Centro, distribuidora de Gas Cuyana y Redengas.

Con copia al secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, el texto recuerda que el DNU N° 55/2023, publicado en el Boletín Oficial el 18 de diciembre de 2023. Allí se declara la emergencia del sector energético nacional en los segmentos de generación, transporte y distribución de energía eléctrica bajo jurisdicción federal y de transporte y distribución de gas natural.

gas

Al respecto, solicita que se le informe «identificación y cuantificación de contratos de transporte interrumpibles (TI) que puedan ser susceptibles a cortes, a los fines de agilizar la toma de decisiones ante una situación operativa en la que se encuentre en riesgo el normal abastecimiento de gas natural».

El texto destaca que, de acuerdo con lo acordado, «corresponderá a todas las licenciatarias de transporte y distribución involucradas adoptar de inmediato, todas las medidas necesarias para asegurar condiciones de operabilidad del sistema y un servicio regular y continuo a los consumidores (art. 31, Ley N° 24.076), lo que incluye el debido aprovisionamiento de gas para respaldar la demanda ininterrumpible».