Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Eugenio Semino: «Los jubilados pagan el ajuste fiscal no solo con su calidad de vida, sino con su vida misma»

Los jubilados siguen siendo la variable del ajuste que sostiene el superávit fiscal del Gobierno a nivel nacional.

jubilados

El gerontólogo y defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, se pronunció en contra del reajuste de haberes que afectará a los jubilados a partir de junio 2024. Semino denunció que el ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional recae desproporcionadamente sobre las jubilaciones y que, hasta el momento, el Congreso no ha aprobado una nueva Ley de Movilidad.

«A los jubilados no solo no le dan plata ni les dan salud, sino que a su vez les incorporan una enorme confusión. Nunca van a saber, a horas antes de percibir su haber, qué es lo que cobran y esa confusión no es casual; en realidad, cada vez se les paga menos», afirmó Semino en una entrevista con el Canal E.

Semino explicó: «En el mes de junio se va a aplicar, porque está vigente el decreto del Poder Ejecutivo, el IPC exclusivamente para el reajuste de haberes. Ese IPC va a ser del 8,8%, que es el equivalente del IPC del mes de abril”. Este reajuste, según el especialista es parte de un continuo y severo ajuste sobre los jubilados y pensionados.

«El bono que se le agrega va a ser de $70.000, por lo cual, van a estar cobrando, $16.000 más, algo así como $500 más por día«, señaló Semino. Agregó que esta situación es una «vergüenza» y que habla de esa «asincronía que hay entre el debate político y las medidas que aplica el Gobierno».

El abogado también subrayó: «Lo que ya reconocen todos los economistas de distintos sectores es que el gran ajuste de la economía se hace sobre los jubilados. El supuesto 8,8% de aumento en mayo, cuando se lleva a la cuenta total, es decir, haber más bono, se convierte en un 5,4%. Es hasta mentira lo que implica el propio decreto de necesidad y urgencia que fija el ajuste».

Jubilados por debajo de la canasta básica

«6 millones de jubilados en mayo estarán por debajo del número de canasta básica que publicó el Indec sin gastos de vivienda. Esta es la misma política que se empleó durante 2023 con la anterior administración (de Alberto Fernández), sigue licuando los haberes, sigue cubriendo con esa licuación lo que son el déficit convertido en superávit y los jubilados pagan ese ajuste fiscal no solo con su calidad de vida, sino con su vida misma«, lamentó Semino.