Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Guillermo Francos consideró “insólito” que el Congreso aún “no le haya dado una ley al Presidente”

El ministro del Interior cuestionó la labor de las cámaras legislativas y pidió “la aprobación de la ley” para solucionar los problemas de recursos provinciales.

Guillermo Francos

El ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, consideró este jueves que “es insólito que después de cinco meses el Congreso de la Nación no le haya dado una ley al Presidente” Javier Milei. En este sentido, el funcionario, uno de los más cercanos al jefe de Estado, reclamó la aprobación de la ‘Ley de Bases’ para solucionar los problemas de recursos en las provincias.

“Estamos cerca, pero siempre aparecen temas que complejizan la aprobación del dictamen en el Senado”, admitió Francos en declaraciones a Radio Splendid-AM 990. En este sentido, aseguró que seguirán “trabajando la semana que viene” y verán “si el plenario de comisiones resuelve hacer dictamen”, al referirse al futuro del nuevo proyecto que envió el Poder Ejecutivo para desregular la economía.

Tras ello, el titular de la cartera del Interior manifestó que “es insólito que después de cinco meses el Congreso no le haya dado una ley al presidente Milei”. “No tiene ningún parangón con el resto de los presidentes. Nadie pide cheque en blanco, pero todos han tenido leyes para que tuvieran facultades”, indicó Francos, mostrando así su descontento con la situación.

“No se está pidiendo una ley. Es algo que están esperando muchos gobernadores para solucionar los problemas que tienen”, advirtió el funcionario. Según precisó, “muchos gobiernos provinciales esperan” la sanción de la ley, por lo que cuestionó a los sectores opositores dialoguistas que “quieren desguazar la ley” a través de las distintas modificaciones.

Francos, sobre la relación de Milei y Villarruel

En otro pasaje del reportaje, Francos destacó la tarea de la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, durante las negociaciones en torno a los megaproyectos impulsados por el Poder Ejecutivo. De igual manera, el ministro tomó distancia de las críticas al interior del Gabinete contra el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, sobre quien circulan rumores a partir de su ausencia en el acto de Milei en el Luna Park.

Por último, Francos planteó que “no hay preocupación” sobre los movimientos del dólar paralelo, sino que “son especulaciones de mercado”. ”Si la tasa de interés va a la baja, eso hace que algunos crean que tienen que invertir en moneda extranjera. Tal vez la semana que viene vuelve al precio anterior”, sostuvo. En esa línea, descartó que la suba se traslade a los costos. “Estamos convencidos de que la inflación está claramente a la baja“, concluyó.