Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

Inquietud en los mercados: elevan el Riesgo País por encima de 1300 puntos

Se combina la situación financiera con las trabas políticas por la Ley de Bases.

Riesgo país

El Riesgo País saltó por encima de los 1300 puntos a partir de una fuerte caída de los bonos soberanos, en un mercado dominado por la incertidumbre financiera y política por las trabas que surgen en la sanción de la Ley de Bases. Los títulos públicos caen más de 2% en promedio y eso eleva el Riesgo País a 1.341, el valor más alto desde el 16 de abril. La tendencia sigue siendo alcista.

En tanto, los ADRS de acciones argentinas en Nueva York también experimentan caídas, siendo la más fuerte la de YPF que retrocede 4,5%. En la plaza local e MERVAL opera con un retroceso de 0,5% al promediar la rueda. En cuanto a los bonos argentinos, hubo un estancamiento en los últimos 45 días, aunque este miércoles terminaron por hundirse.

En cuanto a la bolsa de la Ciudad de Buenos Aires, opera con pérdidas por toma de ganancias, un día después de anotar un nuevo máximo histórico intradiario en pesos. De esta forma, los bonos soberanos en dólares se desploman hasta 6,6% liderados por el Global 2046, seguido del Global 2041 (-6,1%), el Bonar 2038 (-4,8%), el Global 2035 (-4,6%) y el Global 2029 (-3,9%).

Acorde precisó Ámbito, los CER operan mixtos: los que más suben son el TZX27 (+1,7%) y el DICP (+0,9%), mientras que los que más bajan son el DIP0 (-3,6%) y el TZX26 (-0,8%). Por este motivo, crecen aún más las expectativas en torno a la aprobación o no de la Ley de Bases y el paquete fiscal, que se tratarán esta semana en el Senado.

Las acciones argentinas que operan en Wall Street cayeron también hasta 5,5%. Estas están encabezadas por Edenor, seguido de Transportadora de Gas (-5,1%), Grupo Supervielle (-4,8%) e YPF (-4,7%), lo que representa una mayor preocupación en el sector energético