Connect with us

Hola, qué estás buscando?

SOCIEDAD

La Policía Federal allanó la Municipalidad de San Martin por una causa similar a la de «Chocolate» Rigau

Por ordenes de la justicia, el intendente no puede dejar el país. La justicia investigó el edificio en busca de nueva información para la causa.

La Policía Federal Argentina realizó una serie de allanamientos en la Municipalidad de San Martín en una investigación que estudia un caso similar al de «Chocolate» Rigau en La Plata. La investigación se desató luego de que encontraran a un empleado cobrando con tarjetas de crédito de presuntos trabajadores municipales inexistentes.

El operativo tenía por objetivo recolectar información sobre los empleados de las oficinas de la municipalidad. «Son solo 2 tarjetas, no es un sistema ni un método, ni nada que se le parezca. El municipio es el principal interesado en que se esclarezca el hecho«, declararon desde la municipalidad para evitar comparaciones con el caso de Chocolate.

En diciembre, se descubrió que una persona del municipio de San Martín poseía un par de tarjetas de débito que utilizaba para retirar dinero de un cajero cercano al Concejo Deliberante. Las tarjetas supuestamente pertenecían a personas que habían sido nombradas por decreto como empleados del Consejo Deliberante de San Martín, no en la municipalidad, mas sus nombramientos aparecen en un decreto que incluye a otras 11 personas que sí trabajan en el municipio.

La investigación comenzó en diciembre, luego de que un hombre denunciara la interrupción de un plan social que cobraba. Según el denunciante, figuraba como empleado municipal en San Martín con un sueldo de $300.000, por lo que era incompatible con la percepción del plan social.

A medida que la investigación avanzaba, se descubrió que un grupo de personas con total desconocimiento figuraban como empleadas de la Municipalidad de San Martin y se cobraban sueldos en sus nombres,

La jueza federal Alicia Vence ordenó los allanamientos, así como una orden para que el intendente Fernando Moreira, junto a otras cinco personas, no puedan dejar el país. Personas cercanas a Moreira comentaron: «No se entiende por qué actúa la justicia federal, no se entiende el por qué de semejante medida sobre la prohibición de salida del país»