Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Las prepagas de salud analizaron cómo devolver los aumentos por encima de la inflación

Las prepagas de salud buscarán reintegrar las sumas que cobraron de más en siete cuotas hasta fin de año.

Prepagas

Las empresas del sector privado de salud se encuentran terminando de planificar los esquemas de devolución por los aumentos excesivos en los primeros meses del año. El lunes 27 se realizará una audiencia judicial donde se determinarán los plazos de los reintegros. 41 prepagas deberán presentarse ante el juzgado, entre ellas se encuentras Swiss Medical, Sancor y OSDE.

Entre los meses enero y abril de 2024 gracias a la desregulación de precios impulsada por el gobierno de Javier Milei, las compañías prepagas de salud comenzaron a aplicar aumentos por encima de la inflación en sus tarifas. Se estima que en promedio, los aumentos fueron del 150% en el primer cuatrimestre del año, por lo que desde el Gobierno se les llamó la atención y la Secretaría de Comercio señaló una posible «cartelización«.

En esta situación, en los primeros días de mayo se dictaminó que las empresas debían no solo retraer sus precios a valores de diciembre de 2023, sino que también debían presentar un programa para reintegrar los aumentos por encima del Índice de Precios al Consumidor, el plazo para presentar este esquema vence el lunes 27.

En un primer momento, hubo fuertes quejas desde el sector privado, sosteniendo que muchas prepagas podrían ir a la quiebra en caso de devolver estos montos; mas, desde las grandes empresas se desarrolló un esquema en cuotas que podría solucionar esta problemática.

Desde el sector se plantea que estas devoluciones se hagan en seis o siete cuotas entre junio y diciembre. A pesar de esta solución planteada, sigue en duda la posibilidad de que algunas empresas, especialmente las más pequeñas, puedan cumplir.

Entre las empresas citadas están: OSDE, Galeno, Swiss Medical, Prevención Salud, Sancor, Omint, Medicina Prepaga Hominis, Medicina Esencial, International Health Services Argentina, Fundación Médica de Mar del Plata, Ensalud, Sociedad Española de Beneficencia y Mutualidad, y Cobensil.