Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Misiones: la Policía rechazó la oferta del 30% y persiste el conflicto

Así lo expresó el vocero Ramón Amarilla, tras un encuentro con representantes del Gobierno provincial. La tensión en la provincia norteña ya repercute a nivel nacional.

Misiones

La Policía de Misiones rechazó este jueves por la tarde la propuesta del 30% de aumento que les ofreció el Gobierno provincial y continúa el conflicto. Así lo especificó el vocero Ramón Amarilla en declaraciones televisivas a la salida del encuentro. Los funcionarios misioneros ofrecieron un 30% como “máximo esfuerzo”, indicó Amarilla, tras lo cual en la asamblea de policías se rechazó la oferta y reclamó el 100% de aumento salarial.

“Vamos a respetar lo que dice la asamblea. Nosotros respetuosamente vamos a tener que comunicarle que no aceptamos. El personal policial viene con una esperanza acá, ese monto es irrisorio”, añadió Amarilla. El conflicto en territorio misionero ya está por cumplir una semana y no hay señales de una resolución que ayude a darlo por terminado. De hecho, a lo largo de los días se sumó otra protesta, en ese caso de docentes.

El Gobierno de Misiones echará a quienes se plieguen a la medida

Más temprano, el ministro de Gobierno misionero, Marcelo Pérez, aseguró que la “sublevación” de la Policía provincial es “inadmisible”. Y lanzó una dura advertencia para los efectivos que se plieguen a la medida al sostener que serán echados de la fuerza. En diálogo con Radio La Red, Pérez resaltó la existencia de una “denuncia penal y esa denuncia determinará las responsabilidades”.

Seguidamente, indicó que “no pueden utilizar bienes del Estado para protestar” porque “está fuera de la ley”. Además, afirmó que los policías cometieron un cúmulo de acciones como los “28 móviles policiales que fueron robados” y están “siendo utilizados para cualquier cosa”. Y remarcó que “no toda la policía, no toda la educación y no toda la salud está plegada al paro”.

Previo a la fallida negociación de este jueves, Amarilla aseveró que “no son delincuentes”, al enterarse de que la Justicia local libró oficios para recuperar los móviles que están en la protesta hace varios días, e instó a que “si los quieren, que los vayan a buscar”. Según Amarilla, uno de los comisarios del Comando Radioeléctrico les informó la medida luego de que el pedido se efectuara por el titular de la Fiscalía de Instrucción Nº 6, René Casals.