Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

“No queremos que explote”: la explicación de un senador de La Libertad Avanza sobre el no levantamiento del cepo

Se trata de Francisco Paoltroni, uno de los referentes del oficialismo en la Cámara alta, donde se está tratando la ‘Ley de Bases’ y el paquete fiscal.

La Libertad Avanza

El senador nacional de La Libertad Avanza Francisco Paoltroni explicó por qué aún el gobierno de Javier Milei no levantó el cepo cambiario, entre otras decisiones socioeconómicas, como el ajuste de tarifas de algunos servicios públicos. “Si cortás el cable equivocado lo que menos queremos es que explote alguna bomba”, advirtió el legislador oficialista.

“Estamos en esta transición, por eso también no se levanta el cepo cambiario. Porque intervenir una economía tan intervenida como la nuestra no es una cuestión sencilla”, manifestó este domingo Paoltroni en declaraciones a Radio Milenium. En esta línea, aseveró: “Si cortás el cable equivocado lo que menos queremos es que explote alguna bomba”.

“Tenés que tenerlo controlado hasta el mismo momento en que digas: ‘Hoy no hay riesgos de levantar el cepo’”, puntualizó el libertario. Y mencionó como otra condición el mantenimiento del superávit con la quita paulatina de impuestos, algo que Milei volvió a resaltar este sábado en su cadena nacional por el Día de la Revolución de Mayo. En esta línea, destacó que postergar la suba de los servicios “es necesario”.

Asimismo, Paoltroni mostró optimista y auguró que esta semana podría haber dictamen en el Senado por la ‘Ley de Bases’. “Creo que va a salir con pequeños cambios, que son cuestiones aclaratorias y de redacción. De hecho ya está circulando un borrador”, refirió. Y amplió: “Quedan en evidencia los que se oponen al éxito argentino. No estamos viajando a 120 kilómetros por hora y vamos a 40, pero vamos a llegar a destino”.

Según el senador, de tener aprobación en la Cámara alta, el “alma del texto” del proyecto “está completa”. “No tengo dudas respecto de la recuperación. La sociedad se dio cuenta de que somos mayoría los que queremos dejar atrás los niveles alto de inflación, los niveles tristísimos de pobreza, y lo vamos a lograr. Es un camino sin retorno, no hay magia; es el único camino que nos va a llevar al éxito”, enfatizó.

En otro tramo del reportaje, Paoltroni apuntó que “el jueves del paro (de la CGT) se podría haber sacado dictamen directamente, pero decidieron dilatar. Eran varios los legisladores, no solo de la Unión Cívica Radical (UCR)”. Y manifestó que “si la UCR le hubiera puesto voluntad ya hubiera salido, pero no son sólo ellos, sino varios senadores”. No obstante, acusó a Martín Lousteau de poner “todos los reparos” a la iniciativa libertaria.

Para Paoltroni, “había que aprobar la ley original el tres de enero, la de los 600 artículos”, ya que “la recuperación económica iba a ser mucho más rápida”. “Nuestro Presidente puso un objetivo el 25 de mayo pensando que era un tiempo suficiente, pero la política le dijo que tenía que seguir esperando”, lamentó. Y envió un mensaje a sus pares del Senado: “Habría que preguntarles si son conscientes del daño que generan sobre todo en la economía”, sentenció.