Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Patricia Bullrich justificó la retención de alimentos en galpones del Gobierno: «Estamos enfrentando un sistema corrupto»

La Iglesia había cuestionado el método del Gobierno de no entregar alimentos hasta auditar los comedores en su totalidad.

Patricia Bullrich

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió la gestión del Gobierno respecto a las 5.000 toneladas de alimentos que se encuentran almacenadas en galpones del Ministerio de Capital Humano y dijo que no están reteniendo nada, sino que trabajan para evitar «el robo de alimentos». Estas declaraciones fueron en respuesta al arzobispo de la Iglesia, Oscar Ojea, quien cuestionó estas prácticas.

«Monseñor Ojea debe conocer la verdadera situación. Tuve el placer de conversar con él. Es cuestión de mostrarle la realidad de lo que está ocurriendo», afirmó Bullrich en una entrevista para La Nación+ y agregó: «Estamos enfrentando un sistema corrupto que ha prevalecido durante 20 años, donde las organizaciones sociales, sindicatos y empresarios manejaban recursos como si fueran propios, generando un modelo de pobreza durante los gobiernos anteriores».

«El kirchnerismo, en nombre de los pobres, ha empobrecido al país», insistió la expresidenta del PRO. El fin de semana, la Conferencia Episcopal Argentina había emitido un comunicado en el que denunciaba la existencia de dos depósitos en el Ministerio de Desarrollo Social (actual Ministerio de Capital Humano) con 5.000 toneladas de alimentos y enfatizaron la necesidad urgente de distribuir estos recursos en tiempos de emergencia alimentaria.

El mensaje de Bullrich por las internas del PRO

La crisis interna del PRO se intensificó con la renuncia de la mayoría de los miembros del Consejo Directivo en la provincia de Buenos Aires. Bullrich, en desacuerdo con la reestructuración impulsada por Macri, defiende la continuidad de Daniela Reich al frente del PRO provincial, mientras que Macri apoya a Cristian Ritondo para ese puesto.

La exministra de Trabajo destacó que su foco está en «trabajar por la seguridad de los argentinos» y minimizó la importancia de las disputas partidarias. «Quiero que todos estemos apoyando el cambio, y por supuesto mi partido, el PRO, tiene que estar apoyando el cambio sin especulación, directo, porque se están haciendo los cambios de manera muy impresionante», declaró la exdiputada nacional.

«Lo único que creo importante discutir es que tiene que haber un scrum de apoyo al Gobierno nacional de todos aquellos que pensamos que en la Argentina hay como dos avenidas, la del cambio, el proyecto de crecimiento real, y el proyecto que nos ha traído hasta acá o retroceder», concluyó.