Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Reclamo salarial en Misiones: hubo incidentes frente a la casa del gobernador

Los casos de violencia se originaron después del rechazo de la Policía local a la oferta de un 30% de aumento, ya que exigen que sea del 100%.

misiones

En medio del reclamo salarial en Misiones, un numeroso grupo de docentes se dirigió el jueves por la noche hasta la casa del gobernador Hugo Passalacqua, y se enfrentaron a los ejecutivos de la policía, que buscaron impedir que vandalizaran el edificio. La Infantería se hizo presente para custodiar la vivienda y lograron controlar la situación después de un par de horas de máxima tensión.

Más temprano, los docentes intentaron ingresar a la Legislatura y allí también la autoridad policial empleó gases. Los casos de violencia se originaron después del rechazo de la Policía local a la oferta de un 30% de aumento, ya que exigen que sea del 100%. Tras una decisión unánime, decidieron que van a seguir acampando, informó NA.

Desde hace una semana que el conflicto mantiene en vilo a la provincia. «Nuestros gobernantes tienen la capacidad y las condiciones para incrementar ese porcentaje», dijo uno de los efectivos retirados a la prensa, y siguió: «Hay falta de sensibilidad por parte de nuestro superior».

Por su parte, el ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, quien advirtió que desplazarán a los policías que participen de las protestas. «La sublevación es inadmisible y está fuera de la ley. No pueden utilizar bienes del Estado para protesta», afirmó en declaraciones radiales.

Manuel Adorni, sobre Misiones

Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, desligó al Gobierno de las manifestaciones en Misiones por reclamos salariales de la policía, inicialmente, y luego de docentes y médicos que se sumaron a las protestas por aumentos de sueldo: «Entendemos que es un tema que lo va a resolver la provincia como corresponde, son temas de estricta jurisdicción provincial», indicó.

«El personal policial vino con una esperanza y ese monto es irrisorio», dijo Ramón Amarilla, vocero de los policías, que siguen plantados en un 100% de incremento. Días atrás, había advertido sobre la posibilidad de un «estallido social». El gobierno también propuso retrotraer las medidas disciplinarias y traslados dispuestos tras el comienzo de las protestas, conformar una mesa salarial y volver a discutir aumentos el próximo mes.