Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

«Se pasó de revoluciones»: la advertencia de un economista con respecto al BCRA

Aldo Abram sostuvo que esa medida aceleró la demanda de dólares e impactó en los precios de las cotizaciones paralelas.

BCRA

El economista Aldo Abram advirtió que el Banco Central (BCRA) «se pasó de revoluciones» con la baja de la tasa de interés y ahora eso se traduce en una disparada del precio de los dólares paralelos. Según explicó, la autoridad monetaria «viene aprovechando desde marzo para emitir más, porque la gente estaba demandando un poco más de pesos, al observar un horizonte de mayor estabilidad, con base en la fuerte desaceleración de la inflación».

«Lo que pasa es que la demanda de pesos sube y el Banco Central, en su búsqueda de bajar a tasa de interés, ha ido aumentando la cantidad de pesos y se pasó de largo. Ha emitido más pesos de lo que la gente estaba demandando», añadió Abram, en diálogo con la agencia NA.

A su criterio, la última baja de la tasa de referencia -que la ubicó en el 40%- «fue claramente fue un exceso, que hace que los depósitos a plazo fijo tengan más riesgo que lo que compensa esa tasa. Por eso, lo que estamos viendo es un desarme de inversiones de money market y un desincentivo claro a seguir aumentando las colocaciones a plazo, que hasta hace poco subían más que la inflación».

«Eso va a determinar que más gente vaya a comprar dólares y una vez que el dólar empieza a subir, eso genera incertidumbre. La gente entiende que cuando sube el dólar pierde poder adquisitivo con los pesos que tiene en el bolsillo», puntualizó el experto sobre el BCRA.

En consecuencia, «la gente empieza a sacarse los pesos de encima, porque pierden valor. Y eso hace que la pérdida de poder adquisitivo de la moneda entre en un circulo vicioso», alertó. Según Abram, el Gobierno y el Banco Central «tienen que revertir esto, sacando pesos del mercado y liberando la tasa de interés».