Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

Tensión en el programa de Juana Viale por lo que sucedió con dos invitados: «No se puede»

La conductora fue testigo de un cruce inesperado.

Juana Viale
Juana Viale

Un debate realmente acalorado fue el que se vivió en Almorzando con Juana, el programa que Juana Viale lleva adelante a través de la pantalla de Canal Trece. Allí, estuvieron como invitados, entre otros, Adrián Suar y Alejandro Lerner, quienes tuvieron un fuerte contrapunto al momento de analizar la realidad del país.

«Parte de la voluntad de hacer. De los que hacemos y de los que están esperando que otros hagan para solucionarnos la vida, por impedimentos o porque culturalmente ya estamos jodidos y estamos esperando que nos pongan la papita en la boca. Yo admiro los que tienen esa capacidad y cuentan las cosas que hacen. Él en pandemia dijo streaming y generó una carrera a través de eso. Él actuar, escribir. Manifestar como un hecho mágico que esto va a estar y de pronto se empieza a materializar. Si todos pudiéramos tener eso», comenzó diciendo el cantante.

«Es un debate un poco más profundo. Yo coincido totalmente con Ale, pero a veces somos muy pocos los que tenemos esa posibilidad de concretar los sueños. Hay muchísimos que intentan. A lo mejor hay un porcentaje alto que intenta y no puede. Después hay otro sector que no puede”, comentó Adrián Suar. “O se convencieron que no pueden”, apuntó el cantante.

“Los convencieron que no se puede porque todos pueden”, añadió. Fue en ese momento cuando Hernán Casciari tomó la palabra. «Me parece que es un toque es peligroso decir frente a un micrófono que todos pueden porque genera una frustración mucho más grande, a veces, entre los que no pueden”, disparó.

Tensión en la mesa de Juana Viale

“A veces, y no es para entrar en un debate, a veces el Estado tiene que estar para los que no pueden, para donde no está el privado… Yo soy ‘pro privado’, lo he hecho toda mi vida y me autogestioné toda mi vida. Hay otros que no han podido por varias circunstancias”, dijo Adrián Suar. «Ayudalos a que puedan y nos les confirmes que no pueden durante el resto de su vida. Ayudalos a que puedan y a que tengan hijos que puedan”, opinó Alejandro Lerner delante de Juana Viale.

“Yo no creo en el Estado omnipresente, pero sí creo en el Estado presente ayudando a diferentes sectores de la población”, sostuvo el padre de Toto Kirzner. «Pero cuando vos ayudás, ¿ayudás para ayudar el resto de tu vida o le enseñás para que pueda nadar y pueda llegar a la orilla para que pueda caminar?”, lanzó Lerner. “El Estado es un servicio, no es Dios”, apuntó.

«El Estado tiene que estar para ayudar a pensar sin ser partidario. Muchas veces ha sido ‘te someto a mi ayuda’. De eso estoy en contra. Aborrezco eso. No es solo ayudar desde lo económico, es ayudar a pensar, a formarse intelectualmente”, finalizó Adrián Suar.