Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

Argentina recibe un préstamo del BID por u$s700 millones para transformar el sector eléctrico

El financiamiento busca garantizar el acceso a la electricidad para los sectores vulnerables y mejorar la sostenibilidad energética en el país.

Consumo de energía electrica
El consumo de energía eléctrica alcanzó un nuevo récord de más de 30.000 MW en plena ola de calor, generando cortes en varias provincias y el AMBA.

El Gobierno nacional confirmó la aprobación de un préstamo de u$s700 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinado a transformar el sector eléctrico de la Argentina y garantizar el acceso de los sectores más vulnerables a la energía. Además, se priorizará la implementación de subsidios eléctricos focalizados en el AMBA, buscando aliviar el impacto en los hogares de menores recursos.

La medida fue oficializada a través del Decreto 1052/2024, publicado este viernes en el Boletín Oficial. Los fondos se utilizarán para fortalecer la sostenibilidad del sector eléctrico y mejorar las capacidades institucionales y técnicas en ese rubro.

El crédito aprobado es parte de un programa más amplio del BID, que ya otorgó esta semana un préstamo adicional de u$s1.700 millones a la Argentina. En conjunto, ambos financiamientos apuntan a atender desafíos estructurales del sector energético, mejorar la eficiencia y promover un sistema más equitativo.

El crédito también se utilizará para brindar subsidios a familias vulnerables que no puedan pagar las tarifas

El programa incluye tres fases de subsidios eléctricos focalizados para garantizar el acceso a la energía. Se busca beneficiar a las familias que enfrentan mayores dificultades económicas, asegurando que puedan cubrir sus necesidades básicas de electricidad. También se destinarán recursos para modernizar la infraestructura eléctrica y optimizar los sistemas de gestión.

Además, el proyecto contempla el fortalecimiento de las capacidades administrativas y técnicas del sector, una medida clave para garantizar la sostenibilidad a largo plazo. Estas mejoras permitirán no solo una mayor eficiencia en la distribución, sino también una administración más transparente y eficaz.

Por último, el decreto faculta al Ministro de Economía a firmar el contrato y cualquier documento relacionado, así como a realizar modificaciones siempre que no alteren el objeto del programa, el monto del préstamo o los procedimientos establecidos. Este avance representa un paso significativo hacia un sistema eléctrico más moderno, accesible y sostenible en Argentina.