El diputado nacional por Encuentro Federal y presidente del PRO Córdoba, Oscar Agost Carreño, lanzó una dura crítica hacia la situación interna del partido y el liderazgo de Mauricio Macri en una entrevista con CNN Primera Mañana. Carreño apuntó contra las decisiones tomadas por el expresidente y la falta de dirección en el PRO tras las elecciones.
La intervención del PRO en Córdoba
“Mauricio Macri decidió intervenir el partido en Córdoba por desavenencia política, y considero que el PRO no está en condiciones de perder a nadie, creo que es un error”, afirmó Carreño al inicio de la conversación. Según el dirigente cordobés, esta medida refleja una falta de unidad dentro del partido y dificulta su capacidad de reorganización a nivel nacional.
La necesidad de recuperar la identidad del PRO
Carreño subrayó que el partido debe volver a conectar con sus raíces para recuperar la confianza del electorado. “Mauricio Macri debe encontrar la identidad originaria del partido para enamorar al electorado y para ser aquellos que representamos el cambio, como salir del kirchnerismo para alcanzar un Estado eficiente, no para romperlo”, explicó.
En este sentido, reconoció que el PRO atraviesa una crisis de rumbo: “Estamos medio perdidos, y los asesores de Javier Milei lo están ayudando a romper nuestro partido. Nos obliga a parar la pelota y reflexionar; si no, nos vamos a convertir en la Ucedé de Carlos Menem”.
Un partido con estructura, pero sin cohesión
Carreño destacó el crecimiento y la estructura federal que el PRO ha alcanzado desde su fundación. “Es un partido que llegó a la presidencia y se conformó como un partido federal importante. Tenemos gobernadores y representantes en todos los cargos. Tiene una estructura que nació por fuera del peronismo y el radicalismo”, afirmó. Sin embargo, advirtió que esa misma estructura se encuentra hoy en peligro por la falta de cohesión interna.
“Necesitamos una identidad que se ha perdido después de las elecciones, pero que está en condiciones de reconstruirse a través del liderazgo de Mauricio Macri y otros dirigentes. Debemos volver a ser una alternativa al kirchnerismo y recuperar la idea de un Estado eficiente”, agregó.
La relación con La Libertad Avanza y los desafíos internos
Consultado sobre una posible alianza con La Libertad Avanza, el diputado fue contundente: “Falta mucho, no ha habido una conversación política profunda y sincera para ver qué tenemos en común para ofrecerle a la sociedad. Hasta ahora veo más diferencias y no hay un acuerdo programático serio y profundo, ni con respeto a la democracia”.
Además, analizó las divisiones internas del PRO frente a su relación con el gobierno de Javier Milei: “El PRO está dividido en tres núcleos: el que quiere ser cogobierno de Milei, representado por Patricia Bullrich; el que quiere ser cogobierno pero no le abren la puerta, representado por Mauricio Macri; y el larretismo, que no quiere saber nada con Milei”.
Críticas al manejo interno y la falta de federalismo
Finalmente, Carreño cerró con una dura crítica a la dinámica interna del PRO: “La discusión debe ser a puertas cerradas, discutir cómo seguimos adelante, y no está pasando. Hoy vuelve a ser un partido municipal, de la ciudad de Buenos Aires, donde las discusiones no son federales ni escuchan el disenso, sino que son pura especulación”.
Las declaraciones del diputado reflejan la complejidad de la situación interna del PRO, que enfrenta el desafío de recuperar su identidad y consolidarse como una alternativa política en un contexto marcado por tensiones internas y la influencia de Javier Milei en el escenario nacional.