El referente del Frente Patria Grande, Juan Grabois, cuestionó con dureza la designación de Diego Kravetz como subsecretario de Inteligencia y celebró la presencia de legisladores de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO en la Comisión Bicameral de Inteligencia que analizó las denuncias en su contra. Según Grabois, las acusaciones sobre el exfuncionario porteño están respaldadas por hechos «incontrovertibles» que no pueden ser ignorados.
Durante la reunión de la Comisión Bicameral, Grabois respaldó la apertura de una investigación sobre Kravetz, quien ha sido señalado por conductas violentas y apremios ilegales. “Gratamente sorprendido por la presencia del PRO y LLA. Nosotros expusimos hechos concretos. Dejamos de lado nuestra posición política y nos enfocamos en situaciones reales, absolutamente incontrovertibles”, afirmó el dirigente social.
Las acusaciones contra Kravetz
Entre las denuncias más graves, Grabois recordó un episodio ocurrido el pasado 17 de octubre, cuando Kravetz, en su rol como secretario de Seguridad, habría agredido físicamente a una persona que ya estaba reducida por la policía. “Es un delito grave, no estamos hablando de una reacción impulsiva o de un enfrentamiento callejero. La propia policía tuvo que separarlo”, denunció.
Además, Grabois calificó al funcionario como una persona con un “carácter sádico” que “disfruta lastimando a los demás” y señaló que en varias ocasiones se ha involucrado en acciones contra personas vulnerables. Según el dirigente, uno de los casos más impactantes fue el de una mujer que perdió su embarazo tras un operativo liderado por Kravetz en un comedor comunitario.
También mencionó episodios como la agresión a un joven detenido por el presunto robo de un celular en la Villa 31, la acusación a dos menores por el asesinato de Morena, y la detención de la diputada Natalia Zaracho, conocida por su activismo en los sectores más postergados.
Grabois criticó la opacidad en el nombramiento de Kravetz y afirmó que su designación como subsecretario de Inteligencia, encargado de coordinar las agencias de seguridad, carece de sustento ético. “Es una designación trasnochada de alguien atrapado in fraganti en delitos graves como apremios ilegales y torturas, previstos en el Código Penal. La comisión no necesita una condena judicial para evaluar la integridad de quien va a manejar las agencias de seguridad del país”, sentenció.
Amplio debate en la Comisión
La reunión de la Comisión Bicameral de Inteligencia contó con la participación de legisladores de diversas fuerzas políticas, quienes recibieron las denuncias de Grabois, Itai Hagman y el diputado socialista Esteban Paulón, además del respaldo del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).
Entre los presentes se destacaron Cristian Ritondo (PRO), Edith Terenzi (Provincias Unidas), Leopoldo Moreau, Rodolfo Tailhade y Florencia López (Unión por la Patria), Lisandro Almirón (LLA) y Mariela Coletta (UCR).
Kravetz, quien recientemente asumió como subsecretario de Inteligencia, tiene la tarea de coordinar las cuatro agencias que conforman la nueva estructura de la SIDE. Sin embargo, las acusaciones y el debate en la Comisión abren interrogantes sobre su idoneidad para ocupar ese cargo.
Grabois concluyó insistiendo en que los hechos denunciados son información pública y que las agencias de inteligencia deben estar dirigidas por personas de integridad comprobada. “El país no puede permitirse que una institución clave esté en manos de alguien acusado de violentar derechos fundamentales”, cerró.