El 15 de febrero, la Armada de Ecuador interceptó un buque mercante en las costas de Manta. El «Guayaquil Express» transportaba dos toneladas de cocaína con destino a México. El cargamento se dirigía al puerto de Manzanillo, en Colima. La intervención de Guardacostas y la Marina ecuatoriana se activó tras recibir una alerta sobre una posible contaminación en el buque.
El resultado fue la incautación de 800 kilogramos de cocaína. Las autoridades no especificaron el tipo de droga en sus informes iniciales, pero confirmaron el peso total del cargamento.
#Urgente GOBIERNO INTERCEPTA BUQUE MERCANTE CON PRESUNTA CARGA ILEGAL.
— El Dato Ec ?? (@ElDatoEcua) February 16, 2025
El gobierno a través de las Fuerzas Armadas, realizaron una operación especial en el mar, donde interceptaron el buque mercante Guayaquil Express a 45 millas náuticas de #Manta.
Tras una alerta de… pic.twitter.com/KNsWq00dL6
La operación en el “Guayaquil Express”
Según la agencia EFE, más de 20 hombres armados usaron lanchas para acercarse al buque. Introdujeron los bultos con droga en el carguero. El “Guayaquil Express” salió del Puerto de Posorja, en Guayas, y se dirigía a México. Los bultos de cocaína mostraban logos diferentes, lo que podría sugerir que la droga pertenecía a distintos grupos.
A pesar del decomiso, no hubo detenciones relacionadas con el incidente. Además, las autoridades no vincularon a ningún grupo criminal con el cargamento incautado. Las imágenes mostraron el desembarco de los paquetes con cocaína y la seguridad reforzada durante el operativo.
Acciones similares contra traficantes mexicanos y ecuatorianos
Este decomiso se suma a otro reciente. En febrero, la Fiscalía de México condenó a cinco personas por el tráfico de más de una tonelada de cocaína. Tres eran mexicanos y dos ecuatorianos. Fueron arrestados en Acapulco con 1,283 kilogramos de cocaína. Todos recibieron siete años y nueve meses de prisión. Estos operativos destacan el esfuerzo conjunto para frenar el narcotráfico en la región.
En ambos casos, la colaboración entre las autoridades de Ecuador y México refleja un trabajo constante para enfrentar el tráfico de cocaína, una amenaza clave para la seguridad en América Latina. Este decomiso refuerza el papel de Ecuador en la lucha contra el narcotráfico, en un contexto donde el país se convirtió en una ruta clave para el tráfico de drogas hacia Norteamérica y Europa.