La noche del viernes en Argentina fue escandalosa y hasta este domingo las consecuencias continúan. El presidente Javier Milei promocionó una criptomoneda en su cuenta de X y horas después este activo se desplomó a 0, generando así que todos los inversores pierdan su dinero. Se estima que en total hubo 100 millones de dólares de miles de personas que quedaron en manos de la empresa que creó la criptomoneda y el mandatario quedó en el ojo de la tormenta porque lo acusan con quedarse con ese dinero, teniendo en cuenta que él era parte del proyecto.
Sin embargo, desde Casa Rosada se desligan por completo de este hecho y aseguran que no estaban «interiorizados» por completo en la iniciativa. A pesar de ello, Hayden Davis, CEO de la empresa Kelsier Ventures, encargada de liderar el proyecto de la criptomoneda $Libra, cargó contra el jefe de Estado argentino y argumentó por qué perdió tanto valor.
«Milei y su equipo revirtieron inesperadamente su posición, retirando su apoyo y eliminando todos los respaldos previos en las redes sociales. Esta decisión abrupta se tomó sin previo aviso y contradijo directamente las garantías anteriores«, aseguró el empresario, que hace algunas semanas visitó a Javier Milei en Casa Rosada y que cuenta con un perfil muy bajo.
Davis explicó que su rol en el proyecto era asegurar que el token $Libra tuviera estabilidad y respaldo financiero, algo que no sucedió. «Es fundamental reconocer que las inversiones en memecoin están impulsadas por la confianza y el respaldo. Cuando Milei y su equipo eliminaron sus publicaciones, los inversores que habían comprado el token basándose en su confianza y en su respaldo se sintieron traicionados«, aseguró el asesor sobre el desplome de la cripto.
«Esto provocó una ola de ventas de pánico, que exacerbó aún más la situación. La repentina pérdida de confianza tuvo un impacto catastrófico en la estabilidad del mercado del token«, señaló Davis en un video de más de 3 minutos compartido en la red social X de su empresa.
Críticas a Milei y medidas a tomar
Luego de que Milei borró la publicación de la promoción en redes sociales, la criptomoneda terminó de caer por completo y el mandatario argentino denunció «irregularidades» detrás del activo. Sin embargo, Davis rechazó estas acusaciones y defendió a Julian Peh, fundador de KIP Network y uno de los principales patrocinadores del proyecto.
«Solo puedo suponer que los asociados de Milei intentaron echarle la culpa a Julian para protegerse de la responsabilidad«, indicó el empresario que anunció su plan para solucionar este conflicto. Davis planteó que reinvertirá esos 100 millones de dólares en la compra del token $Libra y luego eliminará esas monedas del mercado para tratar de mejorar su valor, sin usar los fondos para su beneficio personal.
Addressing Libra: pic.twitter.com/lUlAADWnkq
— Kelsier (@KelsierVentures) February 16, 2025