El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió al caso $LIBRA que tiene al presidente Javier Milei en el ojo de la tormenta por promocionar la criptomoneda el pasado viernes 14 de febrero. Sin embargo, el dirigente libertario le bajó el tono a este escándalo y e indicó que para el Gobierno «es un tema terminado» que ahora quedará en manos de la Justicia.
Seguido a esto, el funcionario aseguró que «pondría las manos en el fuego» por el presidente, el ministro de Economía, Luis Caputo, y por la secretaria general de Presidencia, Karina Milei. «En términos políticos para nosotros el tema está terminado y aclarado. Sin ningún problema pongo las manos en el fuego por ambos«, aseveró.
En este sentido, Guillermo Francos recordó que «el Presidente expresó que iba a constituir una comisión investigadora interna», y destacó que «cuando uno no tiene nada que ocultar lo mejor es que se investigue a fondo todo«. A la hora de ampliar el tema, el jefe de Gabinete indicó que «internacionalmente no va a tener impacto, todo va a seguir por los carriles positivos que venía siguiendo la economía argentina», vaticinó.
«Por un incidente que el Presidente explicó con toda claridad y que trató de rectificar a las pocas horas de que sucedió, se generan todo este tipo de acciones para sacar un rédito político. Bueno, son las reglas de la política», completó el funcionario en Radio Rivadavia sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.
Guillermo Francos contra Santiago Caputo
Por otro lado, el dirigente libertario reconoció que «Milei se enojó con Santiago Caputo incluso sin saber que esa parte iba a salir al aire. Se enojó con Santiago Caputo porque pareció una irresponsabilidad que, sin ningún acuerdo previo con el conductor del programa, interrumpiera. Pero además interrumpió para una estupidez, porque la verdad es que cuando uno mira la causa de la interrupción dice: ‘¿Cuál es el sentido?’«, planteó Francos.
«De todas maneras me parece que también Santiago Caputo habrá aprendido una lección: que nadie es súperpoderoso, que todas las cosas tienen sus límites. El Presidente se lo ha marcado y me parece importante. Se equivocó. Lo que había dicho el Presidente no generaba complicación de ningún tipo, eso de que iba a consultar al ministro de Justicia. Es lógico de que lo consulte, más allá de que no pueda ser su abogado personal, pero una consulta a quien es su hombre de confianza en temas de la Justicia no tiene absolutamente nada de malo», agregó Guillermo Francos.
Economía a futuro
Por otra parte, Guillermo Francos sostuvo que con las políticas económicas de Javier Milei «somos campeones de la inflación a la baja», y que vamos a llegar a las elecciones nacionales de octubre «siendo también campeones del crecimiento». De esta manera, vaticinó unas buenas elecciones para La Libertad Avanza (LLA) porque «la situación económica del país» es lo que define el termómetro de la sociedad.
«Tenemos este último mes de enero un superávit primario de 2.500 millones de pesos y un superávit financiero de 600 millones. Estamos demostrando que el país se puede conducir gastando mucho menos. Suprimiendo organismos improductivos, personal que no hacía nada y designaciones políticas», añadió.