Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La agenda de Javier Milei en Estados Unidos: reunión con el FMI y Elon Musk

La gira comenzará en la medianoche del miércoles y se extenderá hasta el sábado. Aún no se ha confirmado si el mandatario se encontrará con Donald Trump.

$LIBRA
Javier Milei rompió el silencio sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, defendiendo su difusión y asegurando que los inversores conocían los riesgos involucrados.

El Gobierno confirmó que el presidente Javier Milei viajará a Estados Unidos para mantener reuniones clave con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva y el magnate Elon Musk. La gira comenzará en la medianoche del miércoles y se extenderá hasta el sábado. Sin embargo, no se ha confirmado si Milei se encontrará con el exmandatario estadounidense Donald Trump.

Según informó oficialmente el vocero presidencial, Manuel Adorni, el presidente partirá en un vuelo especial con destino a Washington DC. Se espera su arribo a la capital estadounidense el jueves a las 10:10 hora de Argentina. A lo largo de su estadía, Milei mantendrá encuentros con empresarios y líderes de organismos internacionales, en una agenda que busca consolidar vínculos económicos y políticos.

Encuentro con Elon Musk y el FMI

El jueves a las 17:15, Milei se reunirá con Elon Musk, reconocido empresario y reciente Administrador del Departamento de Eficiencia de la Casa Blanca. Este encuentro genera expectativas, dado el interés del Gobierno argentino en atraer inversiones extranjeras y fomentar la innovación tecnológica en el país.

Posteriormente, a las 19:00, el mandatario se trasladará a la sede del FMI, donde se encontrará con su directora gerente, Kristalina Georgieva. Esta reunión será clave para avanzar en la renegociación del acuerdo con el organismo financiero. Desde la Casa Rosada destacan la importancia del apoyo del FMI para la estabilidad económica del país.

Discurso en el BID

El viernes, a las 13:00, el presidente argentino disertará en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con una exposición titulada «El modelo económico argentino». Luego, a las 15:00, mantendrá un encuentro con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, donde se abordarán cuestiones de financiamiento y desarrollo.

El sábado, a las 13:00, Milei participará en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), un evento de gran relevancia dentro del ala derechista de la política estadounidense. En este foro también estará presente Donald Trump, lo que ha generado especulaciones sobre una posible reunión entre ambos líderes. Sin embargo, el Gobierno argentino no ha confirmado si el encuentro se llevará a cabo.

Objetivos del viaje

Fuentes cercanas al Ejecutivo señalan que la prioridad del viaje es avanzar en la renegociación del acuerdo con el FMI. Sin embargo, otro punto en agenda sería la posibilidad de iniciar conversaciones para un tratado de libre comercio con Estados Unidos. La concreción de este acuerdo dependerá de futuras gestiones y del apoyo de la administración norteamericana.

El presidente regresará a Buenos Aires el domingo a las 8:20 de la mañana. Su llegada estará marcada por la preparación de su mensaje en la apertura de las Sesiones Ordinarias del Congreso, donde se espera que haga un balance de su gestión y de los resultados obtenidos en su gira internacional.