El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) está «en los puntos finales» y que sólo resta definir el monto. Según indicó, las condiciones económicas ya fueron acordadas y no implicarán nuevas exigencias para la Argentina.
«Estamos en los puntos finales, negociamos el monto, pero en términos económicos ya hay acuerdo», explicó Caputo en una entrevista con A24. Además, destacó que el organismo internacional está «gratamente sorprendido» con la gestión económica del Gobierno. «Es la primera vez que el FMI se encuentra con un país que fija metas más estrictas que las que nos imponen y, además, las sobrecumplimos», resaltó.
?ENTREVISTA EXCLUSIVA CON LUIS CAPUTO: NEGOCIACIÓN CON EL FMI
— A24.com (@A24COM) February 17, 2025
?"Estamos negociando el monto".
?"Están gratamente sorprendidos con todo lo que hemos hecho".
?"No va a aumentar el nivel de deuda del país".
?? @edufeiok
? Seguí en #ElNoticieroDeA24
? https://t.co/3gt6dzr3tG pic.twitter.com/eAdcJ4362l
Apoyo del FMI y garantía de estabilidad
Caputo afirmó que el país cuenta con el respaldo del board del FMI y de Kristalina Georgieva, directora del organismo. Además, aseguró que el acuerdo permitirá recapitalizar el Banco Central, sin incrementar la deuda. «El monto final lo estamos definiendo, pero será suficiente para fortalecer el sistema financiero», adelantó.
Sobre la posibilidad de que los fondos sean de libre disponibilidad, aclaró que están dentro de un esquema que se anunciará más adelante. «No puedo dar detalles, pero está muy bien armado. La gente puede quedarse tranquila», señaló.
La polémica por la criptomoneda $Libra
Consultado sobre el impacto de la controversia por las declaraciones de Javier Milei respecto a la criptomoneda $Libra, el ministro minimizó las consecuencias en los mercados. «No ha tenido gran impacto y no hubo ningún delito», afirmó.
Caputo defendió al presidente y destacó su transparencia: «Si algo se valora de Milei es su honestidad brutal. Pongo las manos en el fuego por él». Asimismo, aseguró que la economía no se verá afectada por este episodio. «Los mercados cayeron un poco, pero esto no cambia nuestra política económica«, subrayó.
Superávit y recuperación económica
Caputo también destacó los resultados fiscales obtenidos en enero. «Estamos anunciando un superávit récord, la economía se está recuperando y los salarios llevan nueve meses de mejora», sostuvo. Además, insistió en que la disciplina fiscal es la clave para mantener la estabilidad económica.
Según el ministro, Argentina atraviesa un cambio de ciclo, y aunque hay volatilidad en el corto plazo, la tendencia es positiva. «Nuestra estrategia no cambia. Vamos a seguir con el orden fiscal y consolidar la recuperación económica», concluyó.