(Diego Nofal).- La causa que se inició en Salta, para amedrentar a periodistas y opositores acaba de dar un giro inesperado. La fiscal de Ciberdelitos, Sofía Cornejo Solá, que fue la impulsora de la denuncia deberá girar las actualizaciones a la Justicia Federal, para que investiguen la supuesta participación de un diputado nacional en la difusión de videos en contra del gobernador Gustavo Sáenz.
De acuerdo con la información que se difundió en las últimas horas, el Juzgado de Garantías 7, a cargo de Pablo José Zerdan, envíó las actuaciones a la Justicia Federal para que sea el fuero de la Justicia nacional la que siga adelante con la causa en la que se investiga al legislador Emiliano Estrada. Los motivos no quedaron claros, porque aún no se hizo pública la resolución, pero fuentes judiciales señalaron que había un conflicto manifiesto de jurisdicción que amenazaba con hacer caer la causa en una nulidad absoluta.
Es decir que la causa de los vídeos de Tik Tok que, insólitamente, lleva la carátula de Intimidación Pública se dirimirá en el Juzgado Federal 2, a cargo de la magistrada Mariela Giménez que, en una audiencia de excepción, ya declaró la competencia federal para investigar los delitos que se le enrostran al diputado nacional Estrada. La decisión no sorprendió a nadie, puesto a que ya existe jurisprudencia que señala que las causas relacionadas con plataformas de redes sociales son competencia federal.
De hecho, la jurisprudencia al respecto se estableció en una causa que tenía al mismo Gustavo Sáenz como denunciante. Aquella causa, del año 2018, muestra a la claras que Gustavo Sáenz reconocía en la Justicia Federal la jurisdicción para actuar en todo lo que esté relacionado con las redes sociales. La Justicia Federal aún investiga la denuncia del actual mandatario. Pero luego de aquella presentación fue que comenzó a gestarse la Fiscalía de Ciberdelitos, que quedó en manos de Cornejo Solá que sería prima de Cristina Macchi Solá, esposa de Nicolás Demitrópulos, el principal asesor del mandatario.
Profunda preocupación en el Gobierno de Salta
De acuerdo con lo que señalaron calificadas fuentes gubernamentales en Grand Bourg hay una profunda preocupación. Porque esta causa armada con el único objetivo de amedrentar a todo aquel que se atreva a criticar al Gobierno, está apunto de caer al nivel de papelón jurídico. Eso dejaría muy mal parada a la fiscal Sofía Cornejo Solá y además dejaría sin elementos de presión al gobierno sobre la prensa. Si la Justicia Federal desestima el delito de Intimidación Pública, sería un papelón que en el fuero local insistan con esa calificación.
Una campaña pagada con fondos públicos en una provincia llena de carencias
Además, de acuerdo con lo que señalaron especialistas en derecho penal es, cuánto menos, irresponsable además de ilógico que haya decidido seguir investigando al resto de los acusados en el fuero local. Porque se estaría investigando a un supuesto autor mediato y a los supuestos autores materiales o partícipes del mismo hecho por separado, a menos que la fiscal haya inventado una nueva biblioteca jurídica, esto no tiene ningún sentido y camina a una obvia nulidad.
Además, en esta persecución, que incluyó imputar al director de El Intra. Luego de una intensa campaña mediática de desprestigio al responsable y a los periodistas de este medio, que se orquestó a nivel local y nacional, pagada con fondos públicos en una provincia llena de carencias, el Gobierno dejó muy claro que nuestro medio es hoy la única voz opositora que molesta al Gobierno.
La verdad debe contarse entera, siempre. Para aportar información, puteadas y amenazas diegonofal@gmail.com / X @turconofal