Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Carlos Bianco defendió a Axel Kicillof: «Nunca lo escuché decir que quería ser Presidente»

En ese sentido, destacó que el mandatario provincial está enfocado en la gestión y en la construcción de una alternativa política para el futuro.

provincia de Buenos Aires

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, aseguró que el gobernador Axel Kicillof no tiene aspiraciones presidenciales, desmintiendo así versiones que lo posicionaban como un posible candidato en 2027. En ese sentido, destacó que el mandatario provincial está enfocado en la gestión y en la construcción de una alternativa política para el futuro.

«Lo conozco hace 27 años al gobernador. Hablo cotidianamente y varias veces y varias horas por día con él. Nunca lo escuché decir que quería ser Presidente», afirmó Bianco en declaraciones radiales. Además, remarcó que el objetivo de Kicillof es consolidar un espacio dentro del peronismo que pueda ofrecer una propuesta de gobierno en los próximos años.

Las declaraciones del funcionario bonaerense surgen en un contexto donde varios sectores del peronismo comienzan a delinear estrategias de cara a las próximas elecciones. Sin embargo, Bianco insistió en que la prioridad de Kicillof es la Provincia de Buenos Aires y no una eventual candidatura presidencial.

Un proyecto político para el futuro

Durante la entrevista, Bianco explicó que el objetivo del gobernador es construir una alternativa política que recupere lo que, según su visión, «se está perdiendo aceleradamente» en el país. En esa línea, afirmó que Kicillof está trabajando junto a su fuerza política para estructurar un frente que sea competitivo en los próximos años.

Consultado sobre qué sectores podrían integrar este espacio, Bianco sostuvo que la idea es incluir a «todo el peronismo y todas aquellas fuerzas con las que tengamos mínimos consensos básicos respecto de lo que tiene que ser nuestro país». De esa manera, dejó entrever la intención de ampliar el espacio político más allá de las fronteras tradicionales del kirchnerismo.

Uno de los primeros pasos en este sentido fue el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro, la corriente política impulsada por el kicillofismo. Según Bianco, esta iniciativa busca «sumar a la gente del peronismo que no estaba activa» y fortalecer la estructura política de cara a los desafíos que vienen.

Reacciones dentro del peronismo

Las declaraciones de Bianco llegan en un momento clave para el peronismo, que se encuentra en pleno proceso de reconfiguración tras la derrota electoral de 2023. Si bien Kicillof es uno de los principales referentes del espacio, todavía no está claro cuál será su rol en la estrategia nacional del justicialismo.

Por ahora, el gobernador bonaerense sigue concentrado en su gestión y en la administración de la provincia más grande del país. Mientras tanto, su entorno busca posicionarlo como un líder con proyección, aunque sin confirmar ninguna intención presidencial en el corto plazo.

El debate sobre el futuro del peronismo sigue abierto, y Kicillof se perfila como uno de los actores centrales en la discusión sobre el rumbo que tomará la oposición en los próximos años.