Abrió su corazón y no se guardó absolutamente nada. Todo sucedió en el ciclo con Infobae que llevan adelante Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Cecilia Boufflet y Ramón Indart. Allí, Oriana Sabatini se manifestó sobre el ciclo de Spotify denominado A dónde vamos cuando soñamos, en el que habló con Mariano Ledesma Arocena, un paciente con ELA, Esclerosis Lateral Amiotrófica.
«Fue una entrevista muy difícil de hacer. Primero porque uno no quiere parecer entrometido de más, no quiere incomodar al otro, sobre todo con estas enfermedades, que quizás no se hablan tanto», comenzó expresando la hija de Cathy Fulop.
«Es impactante ver a una persona en esa silla, que no puede hablar, con una voz súper robótica. Es difícil que eso traspase y que primero lo veas a él, a Mariano. Él tiene una actitud muy positiva y amorosa para con la vida y lo que le pasa, no le molesta y sentí que en todo momento nos hizo sentir bienvenidos y que no estábamos irrumpiendo con la paz», dijo.
Sin rodeos, Oriana Sabatini decidió ir por más dando más detalles de esta situación. «Es una historia que quería tener en el podcast, no sé si la gente lo necesita, pero me parece que está bueno que escuchen el testimonio de gente que vive con esta enfermedad», comentó.
«Creo que cada uno lucha sus propias batallas y no me parece que haya algunas que sean más importantes o menos importantes que otras, tengo momentos en los que estoy mejor, momentos en los que estoy peor, creo que la carrera que hago, por más que la ame, me juega a veces en contra, pero siempre están las ganas de seguir haciendo lo que amo», sostuvo.
«Me considero una persona extremadamente sensible, que puede ser muy peligroso e insoportable de a momentos, porque está todo exacerbado, todo lo sentís por mil. La manera en la que yo busqué traspasarlo a otro lado es esto: un podcast, una canción, ahora estoy escribiendo una novela, son diferentes cosas en las que puedo volcar todo lo que tengo», sentenció Oriana Sabatini.
