El Fondo Monetario Internacional (FMI) avaló el pedido del Gobierno argentino de recibir un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo. La cifra, que representa 8 mil millones de dólares, será clave para reforzar las reservas del Banco Central.
«Es una solicitud razonable. Se la han ganado, dado su desempeño», afirmó Kristalina Georgieva, titular del FMI, en diálogo con Reuters. La funcionaria destacó las medidas económicas implementadas por la administración de Javier Milei y señaló que las negociaciones avanzan con rapidez.
?? Kristalina Georgieva dijo que es "razonable" enviar un desembolso inicial a la Argentina del 40% del préstamo #Argenzuela con la conducción de @rialjorge
— C5N (@C5N) March 31, 2025
? Hasta las 18 hs. por #C5N y en https://t.co/9fxDe5JViU pic.twitter.com/YgNpwVNYBD
Un acuerdo clave para las reservas
El Gobierno argentino solicitó un total de 20 mil millones de dólares al FMI. En ese marco, planteó la necesidad de recibir el 40% en un primer desembolso para fortalecer las reservas y garantizar estabilidad financiera.
«Es probable que las negociaciones terminen antes de las reuniones de primavera del FMI, que se realizarán entre el 21 y el 26 de abril», explicó la periodista Estefanía Pozzo en Argenzuela. Según trascendió, el acuerdo podría aprobarse en las próximas semanas.
Se confirmó el primer desembolso del FMI, que va a ser del 40%, y Georgieva lleno de elogios al gobierno:
— El gordo edición (@GordoEdicion) March 31, 2025
– "Se lo ganaron merecidamente, dada su performance" pic.twitter.com/2Nr7f8bp8d
El impacto en los mercados
La expectativa por el acuerdo con el FMI generó movimientos en el mercado cambiario. En la última jornada, el dólar blue subió $25, reflejando el nerviosismo de los inversores ante la definición del acuerdo y sus posibles implicancias en la economía local.
Desde el Gobierno, remarcaron que el desembolso solicitado es fundamental para garantizar la estabilidad monetaria y evitar sobresaltos en el mercado financiero. La gestión de Javier Milei busca consolidar un programa económico que permita reducir la volatilidad cambiaria y recuperar la confianza de los inversores.
Próximos pasos en la negociación
Las reuniones en Washington continúan con la expectativa de alcanzar un entendimiento antes de la cumbre de primavera del FMI. Según fuentes oficiales, las negociaciones se encuentran en su etapa final y el desembolso inicial podría aprobarse en breve.
El Gobierno confía en que el acuerdo permitirá fortalecer las reservas, consolidar el rumbo económico y generar mayor previsibilidad en los mercados. «Estamos avanzando en la dirección correcta», afirmaron fuentes cercanas a la Casa Rosada.
Mientras tanto, la economía sigue atenta a las definiciones que puedan surgir en los próximos días. La confirmación del desembolso del 40% podría marcar un punto clave en la relación del país con el organismo de crédito internacional.