El ex ministro de Economía, Martín Guzmán, se refirió al acuerdo que está negociando el gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según Guzmán, el Gobierno negoció un nuevo préstamo para «tener un salvavidas y aguantar hasta las elecciones».
Las críticas de Guzmán, al detalle
Durante una entrevista con C5N, el titular de Hacienda entre 2019 y 2022 se explayó sobre el próximo acuerdo que firmarán el Gobierno y el Fondo, habilitado a través de un DNU al tildó de «vergonzoso y que pasará a la historia». «El Gobierno es preso de su fracaso. En este escenario tiene dos alternativas: devaluar o acudir al FMI, que después se va a convertir en un salvavidas de plomo para la Argentina», explicó.
En este sentido, apuntó contra el presidente: «Milei, te cuento que fracasaste, por eso vas al FMI. Así lo había dicho en su momento, ‘ir al FMI revela el fracaso de un gobierno’. Es lo que pasó, fracasó y fracasó rápido». Al mismo tiempo, Guzmán se lamentó de que el país recurra nuevamente al Fondo. «Es una tremenda pena a donde estamos yendo, otra vez a aumentar la deuda con el FMI», sentenció.
El ex ministro también cuestionó el acuerdo, mencionando el criterio 4 del FMI, que requiere que el gobierno de turno cuente con un respaldo político amplio para poder acceder a un préstamo. «Si el Fondo le presta, le va a estar dando a un Gobierno que eludió al Senado porque justamente no tenía apoyo político», definió.
«El mismo ministro de Economía (Luis Caputo) admitió que no habrían tenido el apoyo suficiente en el Senado para aprobar un nuevo endeudamiento», agregó y aseguró que en el futuro «serán muchos los partidos que consideren esa deuda como ilegítima». El ex ministro recordó la «Ley Guzmán», elaborada e impulsada por él para impedir que los gobiernos de turno tomen deuda con organismos internaciones sin antes ser aprobados por el Congreso.
Para finalizar, Guzmán habló de la situación cambiaria y ligó los actuales aumentos del dólar al próximo trato con el FMI. «Este suele ser un proceso relativamente lento, pero después te sacuden. Ahora se aceleró porque el Gobierno cometió el error de apurarse«, señaló. Según Guzmán al anunciar las negociaciones con el FMI, «el Gobierno generó dudas y la gente comenzó a comprar los dólares recolectados en el blanqueo«.