Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Reunión con Donald Trump y el acuerdo con el FMI: Javier Milei viajará nuevamente a Estados Unidos

Sería el tercer viaje del presidente a Estados Unidos este año. Milei viajaría mientras su gestión y el equipo del FMI ultima los detalles del nuevo prestamo.

Mercosur

El presidente Javier Milei planificó un nuevo viaje a Estados Unidos para reunirse otra vez con su par norteamericano Donald Trump. Tras su última reunión en febrero, donde Milei anunció que Argentina sería el primer país en acceder al «tratado de reciprocidad en materia comercial» con Estados Unidos, Trump invitó al argentino a visitar la Casa Blanca en una reunión futura.

Si bien la fecha no está definida, este viaje podría realizarse durante la primera quincena de abril, fecha por la que el Gobierno nacional espera tener listo el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Además, el viaje se realizará en medio de la campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde el vocero presidencial, Manuel Adorni, competirá por un puesto como legislador.

En su última visita a Estados Unidos, Milei mantuvo un encuentro con Trump en el Salón Oval de la Casa Blanca. Milei además se entrevistó con el magnate sudafricano y titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), Elon Musk, con quien Milei mantiene una buena relación; y la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, para avanzar en las negociaciones hacia el nuevo acuerdo.

En aquel momento, Milei también participó en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), donde anunció que Argentina sería «el primer país del mundo en unirse al acuerdo de reciprocidad comercial propuesto por la administración Trump». Hoy, el Gobierno anunció que el canciller Gerardo Werthein viajaría en los próximos días a Estados Unidos para avanzar en un acuerdo de comercio bilateral.

Ahora, el presidente se verá con Trump luego de que el Congreso de la Nación aprobara el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que autoriza al Gobierno a firmar el nuevo acuerdo con el Fondo. El ministro de Economía, Luis Caputo, reveló que el Fondo desembolsaría 20 mil millones de dólares, los cuales estarían destinados a reemplazar las letras del Tesoro del Banco Central.