Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Ricardo López Murphy: «Leandro Santoro era muy cercano al presidente que saqueó a la Ciudad»

Ricardo López Murphy, analizó el escenario político de cara a las elecciones legislativas y dio un análisis del acuerdo con el FMI.

EL PRO
El PRO suma a Republicanos Unidos de Ricardo López Murphy a su frente "Buenos Aires Primero", de cara a las elecciones legislativas de mayo en la Ciudad.

El diputado de Encuentro Federal, Ricardo López Murphy, analizó el escenario político de cara a las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, que se llevarán a cabo el próximo domingo 18 de mayo. En sus declaraciones, advirtió sobre la creciente fragmentación política y las consecuencias que esto podría tener para la gobernabilidad.

“Va a ser muy importante y revela la crisis de nuestro sistema político porque se ve un enorme grado de fragmentación. Y esa fragmentación va a traer problemas de gobernabilidad”, señaló el legislador, quien sostuvo que el reordenamiento de fuerzas políticas en la Ciudad es reflejo de un escenario nacional de tensión y falta de consensos.

Asimismo, Ricardo López Murphy cuestionó la figura de Leandro Santoro, quien se proyecta como uno de los principales candidatos en estos comicios. “Mucha gente le adjudica un rol protagónico a Leandro Santoro. Santoro era muy cercano al Presidente que saqueó la Ciudad de Buenos Aires”, afirmó el diputado en referencia a la gestión del kirchnerismo y su impacto en el distrito porteño.

Críticas al acuerdo con el FMI

En otro tramo de sus declaraciones, Ricardo López Murphy también se refirió al reciente acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI), poniendo en duda la solidez del programa económico impulsado por la administración de Javier Milei.

“¿Por qué el Gobierno llama a la cooperación de organismos multinacionales? Porque el programa está mal diseñado, no es robusto”, afirmó en A24, sugiriendo que la estrategia económica del oficialismo presenta debilidades estructurales.

Además, lanzó una crítica directa al desempeño del equipo económico: “El programa económico fracasó. ¿En qué sentido fracasó? Bueno, tenemos un problema de reservas internacionales, que lleva a todas las contradicciones y anuncios que hemos escuchado”, señaló, poniendo el foco en las dificultades del Gobierno para sostener una política cambiaria estable.

Con miras a las elecciones del 18 de mayo, Ricardo López Murphy enfatizó la necesidad de fortalecer una alternativa que permita consolidar una dirección clara para la Ciudad de Buenos Aires, evitando los efectos negativos de una excesiva fragmentación política.