Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

Sampaoli rompió el silencio sobre el Mundial de Rusia y su relación con Messi y Mascherano

El ex seleccionador nacional fue claro y conciso.

jorge sampaoli
Foto de @Argentina

El paso de Jorge Sampaoli por la Selección Argentina estuvo marcado por la turbulencia. Desde una clasificación agónica al Mundial de Rusia 2018 hasta un vestuario dividido y una temprana eliminación en octavos de final, su etapa como entrenador de la Albiceleste dejó muchas preguntas sin responder. Esta semana, el técnico de 65 años habló por primera vez sobre aquellos días en una entrevista con el medio brasileño OGlobo.

Sampaoli llegó a la Selección tras la salida de Edgardo Bauza, en medio de una crisis deportiva e institucional. Con una Eliminatoria complicada y un equipo sin rumbo, la presión creció rápidamente. «Lo haría de otra manera. Cuando hay una crisis, uno busca revertirla, pero el problema es encontrar el diagnóstico adecuado. Si no lo hacés bien, terminás siendo parte del problema», reflexionó.

Messi, la presión y la diferencia con Qatar

Uno de los temas inevitables fue Lionel Messi, quien en ese entonces no logró mostrar su mejor versión. Sampaoli explicó que la diferencia con el equipo campeón del Mundial de Qatar 2022 radicó en el contexto y los compañeros del astro argentino.

«La comodidad de Leo en Qatar tuvo que ver con la generación de jugadores que llegó. Tenían un potencial mucho mayor al que tuvimos nosotros. Messi incluso había pensado en dejar la Selección porque sentía una carga enorme. Después, al sentirse libre, pudo soñar y marcar la diferencia», analizó el entrenador.

La foto con Mascherano y el control del vestuario

Uno de los momentos más recordados de su ciclo fue la imagen en la que se lo ve junto a Javier Mascherano, quien por aquel entonces, jugaba para el Hebei China Fortune, aparentemente recibiendo indicaciones del mediocampista. Aquel episodio ocurrió tras la derrota 3 a 0 ante Croacia, cuando el plantel tomó un rol más activo en la planificación del partido decisivo contra Nigeria.

«En esa foto estaba hablando de fútbol con Mascherano. Se interpretó de muchas maneras, pero lo cierto es que dedicamos mucho tiempo a conversar con los jugadores. Fue una experiencia difícil, con urgencias y una enorme presión. Nos equivocamos en el diagnóstico y en la solución», admitió.

Pese a todo, Argentina logró vencer 2 a 1 a Nigeria con un gol agónico de Marcos Rojo y avanzó a octavos de final, donde cayó 4 a 3 ante Francia. Tras la eliminación, Sampaoli dejó el cargo y comenzó el interinato de Lionel Scaloni, quien luego guiaría al equipo a la gloria mundial.

Redes sociales y salud mental en el fútbol

Más allá de su experiencia en la Selección Argentina, Sampaoli también habló sobre el impacto de las redes sociales en el fútbol moderno. «Es una cloaca social, donde se ve lo peor del ser humano. Antes éramos así, pero no existían estos medios para expresarlo. El nivel de agresividad es tremendo», opinó.

Además, destacó la importancia de la psicología en el deporte y contó que asiste a un profesional para lidiar con la presión. «En las derrotas soy más reflexivo. Sé que no puedo controlarlo todo. Hay muchos factores fuera del alcance del entrenador», concluyó.

Su testimonio, lejos de cerrar el capítulo de Rusia 2018, reaviva el debate sobre uno de los momentos más convulsionados en la historia reciente de la Selección Argentina.